Los amantes del Playmobil se citan en Torres de Segre en la Feria del Coleccionismo

14 de diciembre de 2023 a las 23:35h

La diputada Sandra Marco; el alcalde de Torres de Segre, Axel Curcó; la presidenta de la Asociación Playchic, Silvia Caravaca, y la presidenta de la Asociación ‘Neuroblastoma por Leire’, Silvia Barrieras, han presentado este lunes la primera edición de la Feria del Coleccionismo de Playmobil, que se celebrará en Torres de Segre los días 4 y 5 de noviembre.

La feria ─que está organizada conjuntamente por el Ayuntamiento de Torres de Segre y la entidad Playchic de Lleida─ espera la llegada de unos 2.000 visitantes y dispondrá de diferentes dioramas expuestos al público, un taller infantil de ‘Cómo crear tu propio diorama’, pinta caras, y espacios para poder dibujar y pintar. También habrá un espacio con paradas de Playmobil, donde todos los coleccionistas que lo deseen podrán adquirir diferentes figuras y complementos, así como piezas descatalogadas. Está previsto que haya maquetas expuestas de unos 25 metros cuadrados.

Esta es la cuarta feria que se celebra en las comarcas de Lleida de este ámbito. Anteriormente, se habían hecho en el barrio de Balàfia, de la ciudad de Lleida, en Artesa de Lleida y en Torre-serona, con la presencia de entre 500 y 1.000 personas.

Sandra Marco y Axel Curcó han coincidido en señalar la importancia del aspecto social que genera esta feria, que cada vez que se ha organizado ha dado buena parte de su recaudación a entidades y asociaciones que trabajan en el tercer sector.

Silvia Barrieras se ha felicitado de que, este año, hayan pensado en su asociación haciendo la donación de parte de la recaudación, mientras que Silvia Caravaca ha recordado que estas últimas cuatro ferias surgen después de que quemara una nave donde tenían todo el material relacionado con Playmobil y que tuvieran que rehacer, desde cero, esta práctica.

El dinero recaudado con las entradas será un donativo de 3 € por entrada para la Asociación Neuroblastoma por Leire, una entidad tiene como finalidad destinar el dinero a la investigación del neuroblastoma, un tipo de cáncer infantil, vehiculado a través del Instituto de Investigación del Hospital de la Vall d’Hebrón de Barcelona.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído