La Llotja de Lleida acogerá un año más el Mamapop

El espectáculo y el equipamiento reafirmaron este año su compromiso solidario gracias al nuevo convenio con el Centro de Negocios y Convenciones (CNC)

22 de septiembre de 2025 a las 09:12h
Actualizado: 22 de septiembre de 2025 a las 09:12h
La teniente de alcalde, Carme Valls, y el director de Mamapop, Manel Simón, con autoridades, directivos del festival y representantes de las empresas colaboradoras, presentan el Mamapop 2025

La Llotja de Lleida acogerá la 11ª edición del Mamapop, el espectáculo solidario que recauda dinero para la investigación contra el cáncer de mama. Este año, con el objetivo de seguir consolidando y potenciando esta iniciativa, Mamapop y la Llotja firmaron un convenio de colaboración por dos años, y dos más prorrogables, con el Centro de Negocios y Convenciones de Lleida (CNC), entidad responsable de la gestión del Teatro y Palacio de Congresos-La Llotja.

El Mamapop 2025 revivirá las mejores canciones de los años sesenta bajo la temática “Guateque 60's” y hará un total de 4 sesiones los días 29 y 30 de noviembre y el 10 de enero, como cierre de Navidad.

Durante la presentación, la teniente de alcalde, Carme Valls, puso de relieve la generosidad leridana, “que siempre responde en cuestiones solidarias”, y recordó que “el cáncer de mama nos toca a todos y todas de cerca". Por último, agradeció la labor de la organización y la colaboración de las entidades que hacen posible el Mamapop. 

El director artístico del festival, Manel Simón, reafirmó la voluntad “vocacional y abierta” del Mamapop, que permite que todo el mundo pueda participar en esta “producción inédita y única producida desde el mes de febrero”. El director también avanzó que como novedad este año el festival contará con el acompañamiento de los músicos de la Orquesta Sinfónica Julià Carbonell de Lleida. 

El vicepresidente primero en la Diputación de Lleida, Agustí Jiménez, destacó la voluntad de superación de la iniciativa año tras año y su consolidación. 

El nuevo montaje propone un viaje en el tiempo a los años 60 y 70 poniendo en escena las mejores versiones de la música de los grandes nombres del momento: Los Brincos, Massiel, Marisol, Los Bravos, Dúo Dinámico, Rocío Dúrcal, Los Sírex, Nino Bravo, Los Mustang, Mocedades, Rocío Jurado, Camilo Sesto, Fórmula V, Albert Hammond, Jeanette y Julio Iglesias, entre otros. 

Más de una treintena de profesionales en el escenario llenarán de música y coreografías la gran fiesta solidaria del Mamapop 2025 bajo la dirección artística de Josep Maria Bossa y la dirección técnica de Alfons Pérez. 

El espectáculo solidario, genuinamente leridano, ha conseguido destinar hasta 374.000 euros para la investigación contra el cáncer de mama, de la que se beneficia el IRBLleida y también, desde hace 3 años, el Instituto de investigación sanitaria Pere Virgili de Tarragona. 

Mamapop nació, de la mano de Manel Simon, en el año 2014, con una primera y única actuación en el Auditorio Enric Granados. Junto con el equipo de profesionales músicos, bailarines, actores y colaboradores que le acompañan, han conseguido convertirlo en fecha clave, y muy esperada por el público, como puerta de entrada a Navidad. Mamapop, a lo largo del tiempo, se ha expandido ofreciendo sus espectáculos en Tarragona o en Andorra. 

Las entradas ya están a la venta a través de la web www.mamapop.cat o bien presencialmente en las instalaciones de la escuela de música L'Intèrpret y en las de la escuela de Idiomas Inlingua.