Los vecinos de Agramunt, Maials, Oliana, Les Borges Blanques, Tremp, Guissona, Almenar y Tárrega, así como los vecinos de poblaciones cercanas que previamente lo soliciten, podrán expedir o renovar su DNI y Pasaporte este mes de julio en el Vehículo Integral de Documentación (VIDOC) que la Policía Nacional puso en marcha el pasado mes de junio en Lérida para facilitar los trámites a la población que vive en las zonas rurales alejadas de los centros oficiales de expedición situados en las comisarías de Lérida, La Seu d'Urgell y Les.
Según las previsiones de la Comisaría provincial de Lérida, la Unidad móvil de expedición hará un total de 16 visitas a estos 8 municipios a lo largo del mes de julio: tres visitas a Agramunt, dos a Oliana, Les Borges, Tremp y Almenar y una a Tárrega, Guissona y Almenar. Los vecinos de estos municipios o de pueblos cercanos lo han de comunicar previamente al ayuntamiento donde se instalará la furgoneta de la Policía Nacional para organizar la demanda de solicitudes.
Las 16 visitas previstas este mes de julio se añaden a las 4 visitas llevadas a cabo el pasado mes de junio, primer mes en funcionamiento de la VIDOC, a Oliana, Tremp, Guissona y Ponts. La VIDOC también se desplazó en junio al Centro Penitenciario de Ponent. La previsión de la Unidad de Documentación de la Policía Nacional en Lérida es llevar a cabo 16 visitas más durante el mes de agosto.
En las 4 visitas a ayuntamientos hechas el mes pasado, la VIDOC expidió un total de 62 DNI y 27 pasaportes, así como 34 DNI al Centro Penitenciario de Ponent. La media de tramitación por visita es de una treintena de documentos, entre DNI y Pasaportes.
El subdelegado del Gobierno en Lérida, José Crespín, ha querido destacar que “la respuesta de los vecinos es muy positiva porque acercamos a las zonas rurales un servicio de documentación totalmente necesario e imprescindible y les ahorramos un desplazamiento a cualquiera de las tres comisarías de la Policía Nacional en Lérida simplificando el procedimiento. Quiero agradecer también la estrecha colaboración con los ayuntamientos por el interés demostrado y las facilidades que están dando para poder prestar el servicio a sus municipios”.
La prestación de este servicio, según el subdelegado, “agiliza y mejora notablemente el sistema que ya prestaban los equipos del DNI Rural porque a diferencia de estos, los ciudadanos pueden expedir y renovar no solo el DNI sino también el pasaporte y marchan con el documento expedido”. El trámite de expedición o renovación en la Unidad móvil dura unos diez minutos aproximadamente y también se pueden actualizar los certificados digitales del DNI.
Cabe recordar, en este sentido, que los equipos del DNI Rural se desplazaban a los municipios que lo solicitaban para tramitar o renovar el DNI y lo hacían en dos desplazamientos: un primero para obtener los datos de los vecinos y sus huellas dactilares y un segundo, al cabo de unos días, para entregar los DNI que se habían expedido en las dependencias policiales de Lérida, La Seu o Les. El año 2024, los equipos del DNI Rural de la Comisaría de Lérida expidieron un total de 3.136 documentos.
La puesta en marcha de los VIDOC en todo el país se enmarca dentro del Plan de Identidad Digital de la Dirección General de la Policía con la entrada en servicio de 80 vehículos y un coste de transformación de los vehículos de casi 15 millones de euros, financiados a través de los fondos Next Generation del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno de España.