Talarn señala el Festival de Pascua de Cervera como un escaparate de la música clásica

28 de marzo de 2021 a las 12:32h

El presidente de la Diputación de Lleida, Joan Talarn, ha asistido este sábado al Concierto Institucional con motivo de la inauguración de la 11ª edición del Festival de Pascua de Cervera, que ha tenido lugar en el Paraninfo de la Universidad de la capital de la Segarra y ha corrido a cargo de la Orquesta Sinfónica Julià Carbonell de las Tierras de Lleida. Además de Talarn, al acto han asistido Joan Santacana, alcalde de Cervera; M. Àngels Blasco, directora general de Cultura Popular de la Generalitat; Ramon Farré, delegado del Gobierno de la Generalitat en Lleida; Francesc Lluch, presidente del Consejo Comarcal de la Segarra; Xavier Cester, director del área de música del Instituto Catalán de Empresas Culturales de la Generalitat; Jordi Armengol, director artístico del Festival de Pascua; y Mercè Carulla, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Cervera y diputada de la Diputación de Lleida, además de la también diputada Rosa Maria Perelló. En su intervención, Joan Talarn ha definido el Festival de Pascua de Cervera como "un punto de encuentro para el sector de la música clásica en Cataluña y un escaparate de la música clásica que se hace en Cataluña", a la vez que se convierte también en "un escaparate de la misma ciudad de Cervera", una capital que se proyecta desde la Segarra al mundo gracias a su persistente sensibilidad cultural probada y que es "sinónimo de música". Es en este sentido que ha querido poner en valor la tarea y la sensibilidad hacia la música de los responsables públicos de las políticas culturales, que ha personificado en la figura de la concejala de Cultura de Cervera, Mercè Carulla. En cuanto al concierto, bajo un programa titulado 'Dos maestros universales y uno de futuro', la Orquesta Sinfónica Julià Carbonell de las Tierras de Lleida, dirigida por Alfons Reverté, se ha acompañado del tenor Roger Padullés para interpretar obras orquestales de Moisès Bertran, compositor nacido en Mataró y actualmente establecido en Colombia, Joan Manén, en el 50 aniversario de su muerte, y Robert Gerhard, en el 125 aniversario de su nacimiento. Manén y Gerhard son dos de los casos más paradigmáticos del desconocimiento que tenemos de nuestros músicos más universales. El Festival de Pascua de Cervera se celebrará hasta el 4 de abril y ha programado 11 producciones musicales diferentes que se acabarán concretando en 15 conciertos repartidos en 6 días y en espacios diferentes de la ciudad, como el emblemático Paraninfo, el Auditorio Municipal, la iglesia de Sant Domènec o, incluso, la Sala de Cuadros del mismo Ayuntamiento. Este año, el festival estrena también nuevo director artístico, el violista y musicólogo Jordi Armengol.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído