Talarn reivindica diputaciones, consejos comarcales y ayuntamientos como instituciones más cercanas

06 de junio de 2021 a las 10:47h

El presidente de la Diputación de Lleida, Joan Talarn, ha participado este sábado en los actos del Día de la Comarca del Pla d'Urgell de la 148ª edición de la Feria de Sant Josep de Mollerussa y 40º Salón del Automóvil, que se celebra este fin de semana en la capital del Pla d'Urgell. Los actos han sido presididos por el presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonés, y se han iniciado con una recepción en el Ayuntamiento de Mollerussa, donde Aragonés ha firmado en el Libro de Honor y ha sido obsequiado con una litografía original de Artur Duch dedicada a Mollerussa y en homenaje al Canal d'Urgell, la cual lleva por título 'La tierra y el agua unidos en el tiempo'. Posteriormente, se ha llevado a cabo la recepción oficial a los alcaldes de la comarca, que ha tenido lugar en el Centro Cultural, y que ha dado paso a un recorrido por el recinto ferial. Además de Pere Aragonés y Joan Talarn, la recepción ha contado con las intervenciones de Marc Solsona, alcalde de Mollerussa, y Rafael Panadés, presidente del Consejo Comarcal, y con la presencia de miembros del consistorio, alcaldes del Pla d'Urgell y consejeros comarcales, entre otros. Durante el posterior recorrido por el recinto ferial, han efectuado una visita al estand de la Diputación de Lleida durante la cual Joan Talarn ha explicado a Pere Aragonés las líneas maestras de los principales proyectos en los que se está trabajando para la transformación económica del territorio. En su intervención durante la recepción, Talarn, que ha estado acompañado por el vicepresidente primero, Jordi Latorre, y por los diputados Jordi Verdú y Jaume Rutllant, ha recordado que la comarca del Pla d'Urgell "es fruto de la reivindicación y el deseo de los pueblos, de los ciudadanos y ciudadanas, al fin y al cabo, que formábamos y formamos parte. Fruto pues de la voluntad de ser y de existir de un territorio, que en 1988 consiguió el reconocimiento comarcal. Lo cual liga mucho con la apuesta por la autonomía municipal, por la capacidad de decidir de los municipios, de esta Diputación". El presidente ha destacado que la celebración de este año "adquiere un componente altamente simbólico, porque representa el retorno a una normalidad truncada por la Covid-19 y porque nos reafirma, a todos los que estamos hoy aquí, en la infatigable voluntad de 'represa' que siempre ha caracterizado al Pueblo y la Nación catalanas. Es en momentos difíciles como los que nos ha tocado vivir que se hace más evidente que nunca la importancia del mundo local (sobre todo de los municipios y de las comarcas, siempre en la primera línea y al lado del ciudadano) para lograr una gestión más eficiente de los pocos recursos públicos que tenemos". En este mismo sentido, ha afirmado que "desde la Diputación les puedo asegurar que durante la etapa pandémica hemos trabajado con responsabilidad, compromiso y lealtad para sacar adelante todos los servicios necesarios e imprescindibles para dar el máximo apoyo a los municipios y las respectivas poblaciones, haciendo un reparto de los fondos a los ayuntamientos sobre bases equitativas, públicas, transparentes y objetivables y reconociendo la autonomía municipal a la hora de decidir el destino de la inversión en cada pueblo". Además, Talarn ha remarcado que "el acto de hoy coincide con la primera visita a nuestra comarca y, de hecho, al territorio de Lleida del 132º presidente de la Generalitat de Cataluña, el Muy Honorable Pere Aragonés. Y en él se representa la esperanza y la voluntad del pueblo de Cataluña de superar la crisis sanitaria y retomar con fuerza la actividad económica de un país que queremos socialmente justo, económicamente próspero y nacionalmente libre". Joan Talarn ha terminado diciendo que "los municipios y las comarcas son las instituciones más cercanas a los ciudadanos y los que viven de forma más directa la realidad social de cada momento. Por eso quisiera reivindicar y agradecer en un acto como el de hoy la tarea que hacen los consejos y los municipios al servicio, siempre, de las personas, del territorio y del país". El presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, también se ha referido a esta "realidad comarcal" como un hecho imprescindible para entender la realidad de Cataluña. Es en este punto que ha situado como punto de inflexión la Feria de Sant Josep de Mollerussa, una feria "excepcional" por las fechas, pero sobre todo porque llega "cuando el país vuelve a ponerse en marcha en esta salida de la Covid-19 que hemos conseguido gracias a la ciencia, gracias a tener vacunas tan solo un año después del inicio de la enfermedad; gracias a los servicios públicos, que nos han aguantado durante todo este tiempo; gracias a la responsabilidad de la ciudadanía; y gracias al compromiso de las administraciones". Por todo ello, ha dicho, la Feria de Sant Josep significa "el inicio de la reanudación de la actividad económica", un hecho que supone "una señal de que el país se vuelve a poner en marcha".

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído