El alcalde de Lleida, Miquel Pueyo, acompañado del concejal de Ciudad y Cultura, Jaume Rutllant, ha presentado la decimocuarta edición del MUD (también conocido por Músiques Disperses), festival pionero de neo-folk en España, y que tendrá lugar en Lleida del 12 al 14 de marzo.
Pueyo ha explicado que "el MUD fue el primer festival cancelado en la era pandémica y este año, dada la situación sanitaria, se ha apostado por celebrarla pero en una edición más abreviada para cumplir con todas las medidas de seguridad y dar un pequeño paso que sea previo al paso normalizado que todos esperamos tener para la edición de 2022". (Corte de voz alcalde)
El alcalde ha destacado que el festival está ahora organizado por el Ayuntamiento de Lleida de forma exclusiva, después de que Guerssen, creadores del festival, hayan pasado a hacer únicamente la dirección artística. Asimismo, ha destacado que "el MUD tiene el reconocimiento de ser uno de los festivales más particulares del territorio, que sirve de escaparate para proyectar nuevos caminos que el folk moderno emprende con el paso del tiempo, y se reivindica como mensajero intergeneracional, puente entre la tradición y la modernidad".
Por su parte, Rutllant ha puesto de relieve que "se recuperan dos de las propuestas más cercanas que estaban programadas el año pasado (Pau Riba y Cánovas, Adolfo y Guzmán), y se añade otra propuesta cercana y de gran calidad como es el artista Pigmy". (corte de voz J. Rutllant)
El Cafè del Teatre, escenario del MUD
Los conciertos de esta edición se podrán disfrutar en el Cafè del Teatre. El viernes, 12 de marzo, Pau Riba dará el pistoletazo de salida al festival conmemorando los 50 años de su exitoso disco "Dioptria" y acompañado de la banda De Mortimers. 50 años de la edición del disco en catalán más celebrado de la historia, un doble álbum que reúne rock ácido, folk pasado de vueltas, ritmanblús y delirios trópico-mediterráneos como si estuviera abducido por el tropicalismo brasileño de aquellos años, en versión nuestra.
El sábado 13 de marzo Pigmy presentará su exitoso nuevo disco 'Manifestación' con toda su banda. Vicente Maciá, ex guitarra, cantante y compositor de Carrots, es desde 2007 Pigmy, su proyecto en solitario. Hasta la fecha tiene dos discos publicados. Debutó con 'Miniaturas' (2007, Junk Records) 11 pequeñas grandes canciones cuidadas hasta el último detalle recordando por momentos a Simon & Garfunkel, Cat Stevens o Kevin Ayers. Con su segundo trabajo 'Hamsterdam' (2014, Hurrah Música), un doble disco conceptual, el músico compuso su obra más barroca y ambiciosa creando pequeñas joyas de orfebrería llenas de arreglos y orquestaciones. 'Hamsterdam' fue elogiado por público y crítica siendo uno de los mejores discos de 2014.
En la navidad del año 2015 se uniría nuevamente a Grabaciones en el Mar para lanzar un proyecto pendiente desde hacía tiempo, un single 7 "de tres villancicos con aires de folk y psicodelia marca de la casa. Su esperado tercer disco 'Manifestación' (2020, Guerssen), es la lógica continuación de la estela dejada por sus discos anteriores. Entre seis y siete años le cuesta a Pigmy presentar nuevas canciones, una tarea de creación hercúlea donde compone, arregla, graba y toca múltiples instrumentos, bajo, guitarra, sitar, laúd renacentista, mandolinas y teclados. Como hombre del Renacimiento, Pigmy busca la perfección y la excelencia desde unos cánones nuevos, que hunden sus raíces en un universo personal que indaga en sonidos cristalinos, melodías irisadas y armonías a prueba del diapasón más exigente. Con un cincel musical indescifrable, este pequeño genio crea una forma de realidad en cada disco.
Cánovas, Adolfo y Guzmán cerrarán el MUD el domingo 14 de marzo en el Cafè del Teatre. Corría el año 1974 cuando estos tres músicos, junto con Rodrigo García, formaron el cuarteto conocido como Cánovas, Adolfo y Guzmán, también conocidos por las siglas C.R.A.G. Con la belleza de su folk-pop cargado de armonías vocales, han sido siempre comparados con los mitos norteamericanos Crosby, Stills, Nash & Young. El mismo 1974 fue editado su primer álbum, "Señora Azul", que a pesar de pasar desapercibido en su día, resulta ser hoy considerado uno de los mejores álbumes españoles del siglo XX, incluyendo himnos como "Solo pienso en ti" o "Señora Azul". Un par de idas y venidas en décadas posteriores, y siempre sin actuar en directo, completaron su bagaje, y ahora tenemos la ocasión de disfrutar de su directo (sin Rodrigo), 46 años después de la edición de "Señora Azul".
PROGRAMACIÓN MUD'21
VIERNES 12 MARZO
Cafè del Teatre
20 h. PAU RIBA "DIOPTRIA 50"
Precio: 15 € (gastos de gestión incluidos)
SÁBADO 13 MARZO
Cafè del Teatre
20 h. PIGMY
Precio: 12 € (gastos de gestión incluidos)
DOMINGO 14 MARZO
Cafè del Teatre
20 h. CÁNOVAS, ADOLFO Y GUZMÁN
Precio: 15 € (gastos de gestión incluidos)