La Comisión de Urbanismo ha informado hoy de la propuesta de aprobación inicial del Plan Especial Urbanístico de Les Basses para la ordenación del parque y la implantación de un camping promovido por el Ayuntamiento de Lleida.
La modificación del Plan Especial de Les Basses es necesaria porque los usos establecidos en el actual documento no permiten la actividad de camping. El cambio que se introduce define en qué zona del parque se puede ubicar este tipo de equipamiento y también delimita el área que en ningún caso sería susceptible de utilizarse para esta actividad.
El Plan se aprobará inicialmente en la próxima Junta de Gobierno Local, después de la primera presentación que se hizo en la Comisión de Urbanismo del pasado enero, cuando el documento se puso a disposición de los grupos políticos para que pudieran hacer aportaciones.
El teniente de alcalde Toni Postius ha informado de que la tramitación del Plan Especial se puede alargar unos seis meses y se completará cuando la Generalitat apruebe el expediente de manera definitiva.
En paralelo, la Paeria trabajará en el modelo de gestión que se podrá poner en marcha tan pronto como se cuente con el instrumento urbanístico -el Plan Especial- que facilita la ubicación del camping.
323 unidades de acampada
El nuevo planeamiento de Les Basses prevé 323 unidades de acampada en un área para camping de 6,5 hectáreas que representan un tercio de la superficie total de la actuación, que son 21,5 ha.
El expediente de este proyecto quedó parado en su momento como consecuencia de la moratoria de la Generalitat de Catalunya en cuanto a la implantación de nuevos campings en todo el país. Postius ha explicado que transmitió a la Generalitat que esta limitación podía tener sentido en municipios de la costa pero no en el caso de Lleida, carente de estos equipamientos.
El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Lleida ha insistido en que mientras avanza la tramitación del Plan Especial a lo largo de los seis meses previstos, la Paeria continuará trabajando en la ordenación, la planificación y las reformas en Les Basses.
En este sentido, una vez definidas las zonas que no serán de camping, se fijarán los usos que tendrán estas áreas, cómo serán compatibles con el camping y se incidirá en que todas las actuaciones que efectúe la Paeria estén de acuerdo con la estructuración prevista.
Postius ha puesto como ejemplo las actuales barbacoas de obra, en muy mal estado, que se derribarán pero no se volverán a construir en el mismo lugar porque se encuentran en el área que se podrá destinar al camping.
Del mismo modo, las instalaciones de agua potable y otras construcciones como casetas actualmente en desuso también serán derribadas y el espacio que ocupan se podrá recuperar. "La voluntad es que en la medida de la disponibilidad presupuestaria podamos ir emprendiendo pequeñas reformas y mejoras y que, con un operador vinculado en el ámbito del camping, la recuperación de Les Basses pueda salir adelante".
Urbanismo está trabajando de manera transversal con otros departamentos municipales como Juventud, Medio Ambiente y otros para analizar y definir de manera conjunta los espacios de Les Basses más idóneos para acoger todo tipo de actividades en las zonas no de camping.
Plan Especial de la Estación
La Comisión de Urbanismo también ha abordado el estado de la tramitación del Plan Especial de la Estación y qué actuaciones ha llevado a cabo la Concejalía en el último año y medio.
Postius ha destacado que se trata de un proyecto "complejo y difícil", con más de 20 años de historia, y ha subrayado la voluntad del gobierno de la Paeria de sacarlo adelante definitivamente: "es un expediente de ciudad que debe generar consenso. Debe permitir cerrar finalmente esta herida que tenemos en la ciudad. Es una solución que debe unir el barrio de Pardinyes con el centro, y dinamizar Príncep de Viana, Anselm Clavé, Cardenal Remolins, rambla Ferran y todo el barrio de la Estación".
El concejal ha señalado que dentro del Plan de la Estación se ha estado trabajando en paralelo con otro expediente muy vinculado, el de la Estación de Autobuses. Así, en el próximo pleno se debatirá la modificación del planeamiento de la Unidad de Actuación número 3 (UA-3), uno de los sectores del Plan Especial que comprende desde los Docs hasta el puente de Comtes d'Urgell, incluida la Farinera La Meta. El cambio será calificarla como equipamiento comunitario. Este trámite permitirá a la Generalitat licitar la nueva estación de autobuses cuando esté redactado el proyecto ejecutivo de su construcción.
Cabe recordar que la Generalitat adjudicó a finales de diciembre la redacción del proyecto ejecutivo de este equipamiento (con una duración de 10 meses).
Por otra parte, la Comisión ha informado favorablemente la aprobación provisional del texto refundido de la modificación de la av. de la Copa d'Or. Este expediente consolida la unificación en un solo documento de todos los instrumentos urbanísticos que afectan a esta área.