El paer en cap, Miquel Pueyo, y la secretaria de Infancia, Adolescencia y Juventud, Georgina Oliva, han presentado este jueves el inicio de la expedición del nuevo Carnet Jove de Lleida y su promoción entre la juventud de la capital del Segrià. Lo han hecho acompañados del director general de la Agencia Catalana de la Juventud (ACJ), Cesc Poch; de la coordinadora territorial de Juventud en Lleida, Lourdes Ravetllat, y del concejal de Juventud de Lleida, Ignasi Amor.
El alcalde de Lleida ha explicado que "el objetivo del Carnet Jove de ámbito local es ofrecer una buena diversidad de ventajas de calidad y proximidad para la juventud de nuestra ciudad y potenciar su uso en su día a día. Sobre todo, se pretende que los y las jóvenes puedan utilizar el carnet en comercios y establecimientos locales y, de esta manera, estrechar más su arraigo e identidad con el municipio y reforzar su vínculo con el comercio de proximidad". (Corte de voz Pueyo)
El Carnet Jove ofrece en toda Cataluña más de 8.000 ventajas en formación, cultura, salud o movilidad internacional de los cuales se pueden beneficiar los más de 500.000 chicos y chicas de entre 12 y 30 años que tienen el carnet en todo el país. En Lleida, actualmente, hay más de 9.000 jóvenes que son titulares del Carnet Jove, donde ahora hay cerca de 200 ventajas.
El objetivo, tal como ha explicado la secretaria de Infancia, Adolescencia y Juventud, Georgina Oliva, es que el nuevo Carnet Jove de Lleida conecte el Carnet Jove -que ya es muy popular entre la juventud catalana- con el mundo local y, especialmente, con el comercio y servicios de proximidad. "El Carnet Jove es una herramienta para la emancipación y la vida cotidiana de las personas jóvenes y por eso lo queremos convertir en una herramienta aún más útil para el día a día de la juventud en sus municipios. Y de rebote, potenciar el comercio local de proximidad en estos duros momentos de la pandemia de la Covid-19", ha añadido Oliva. (Corte de voz Oliva)
Asimismo, la secretaria de Infancia, Adolescencia y Juventud ha recordado que la apuesta por incrementar el número de descuentos locales del Carnet Jove también responde a la propia demanda de miles de jóvenes durante la acción participativa organizada en 2017coincidiendo con el 30 aniversario del carnet.
"En definitiva, ha puesto de relieve el paer en cap, con este nuevo carnet queremos hacer una apuesta decidida para convertir el Carnet Jove en una herramienta aún más útil para el día a día de los jóvenes en nuestra ciudad. Y de rebote, poner un granito de arena para fomentar el arraigo de los jóvenes a sus lugares de residencia y contribuir al impulso del comercio local". "El Carnet Jove de Lleida nos permitirá, ha destacado el alcalde, seguir impulsando sinergias para fomentar la implicación de Lleida con su juventud, mediante las cuales nos permite seguir mejorando los servicios que ofrecemos a este colectivo"
La presentación en rueda de prensa del nuevo Carnet Jove de Lleida de este jueves marca el punto de partida de la expedición de los nuevos carnets, que incluirán el logotipo del Ayuntamiento de Lleida, mientras que el resto de la imagen mantendrá la misma estética que el Carnet Jove de alcance nacional e internacional.
De esta manera, los jóvenes de Lleida que desde hoy decidan hacerse nuevos titulares del Carnet Jove ya lo pueden hacer en una de las oficinas de CaixaBank de Lleida, en carnetjove.cat/lleidao en Imagin. El Carnet Jove de Lleida tiene un formato digital en la APP móvil del Carnet Jove. Para acreditar que residen en la población, lo podrán hacer mostrando su DNI o bien el certificado de empadronamiento. Por su parte, los jóvenes que ya eran titulares y que, por tanto, ya disponen del plástico genérico del Carnet Jove, no hará falta que lo renueven porque ya dispondrán de la nueva imagen del Carnet Jove de Lleida en el Carnet Jove Digital, en la APP del Carnet Jove.
Campaña para sumar ventajas
La presentación de hoy también ha servido de pistoletazo de salida a la campaña de comunicación publicitaria para potenciar que más jóvenes se hagan el nuevo Carnet Jove de Lleida. En este sentido, desde el Ayuntamiento de Lleida se hará difusión de la iniciativa a través de las redes sociales, medios de comunicación y distribución de dípticos y pósters promocionales en los equipamientos culturales y deportivos del municipio.
El concejal de Juventud, Ignasi Amor, ha explicado que para mejorar la calidad y cantidad de las ventajas del Carnet Jove en Lleida también se ha iniciado recientemente una campaña de captación entre el comercio, las empresas y las entidades de la ciudad. (Corte de voz Amor)
Como resultado de esta acción se están consiguiendo añadir nuevas ventajas y descuentos en ámbitos como alimentación, peluquería, deporte, artículos para el hogar, servicios médicos, formación y otros servicios de uso diario o relacionados con el tiempo libre. Esta nueva oferta ya se puede empezar a consultar en el nuevo espacio web del Carnet Jove de Lleida.
Esto implica que se ha incrementado la oferta de ventajas en relación a los que se ofrecían a principios de año, hecho que mejora la oferta y usabilidad del carnet por parte de sus titulares. De todos modos, la campaña de captación de ventajas continúa abierta y, por tanto, los descuentos se incrementarán a lo largo del año.
Además, la Paeria no sólo mantiene para este 2021 las ventajas en diferentes servicios municipales, que ya estaban incluidos en el Plan de Juventud, como son los descuentos en los espectáculos organizados por el Ayuntamiento de Lleida dentro de la programación de LaTemporada Lleida, en el Auditorio Municipal Enric Granados, en el Teatro Municipal de l'Escorxador y en el Teatro de La Llotja, sino que añade la programación de las Fiestas de la ciudad.
Las nuevas ventajas se añadirán a la oferta inicial del Carnet Jove en la ciudad, repartida entre los ámbitos de formación (24%), otros (20%), turismo y movilidad (20%), salud (13%), tecnología (9%), cultura (7%), deportes (5%) y ocio (2%).
De esta oferta se pueden beneficiar los 9.046 titulares (54% chicas y 46% chicos) que el Carnet Jove tiene hoy Lleida, y que se reparten en las siguientes franjas de edad: 12-13 años (2%), 14-17 años (12%), 18-21 (24%), 22-25 (27%), 26-39 (31%) y 31 años (4%). Se trata de unas cifras que significan una penetración media del 30,7% del Carnet Jove entre el total de jóvenes residentes en Lleida.
El concejal de Juventud también ha explicado que una de las maneras para promocionar el Carnet Jove de Lleida en los comercios locales es la colocación de un distintivo en la entrada del establecimiento, una medida que ya podrán llevar a cabo las nuevas empresas y servicios adheridos estos meses. Esta actuación se complementa con otras acciones como son una mirada local para priorizar las ventajas del carnet que tienen a su alrededor en el momento en que hagan uso del servicio.
Además de la juventud de Lleida ciudad, de los descuentos en el comercio y servicios locales del Carnet Jove en la capital leridana también se pueden beneficiar el conjunto de los titulares del carnet en la comarca del Segrià (13.833 jóvenes), en el ámbito territorial de Ponent (25.659 jóvenes), en Cataluña (500.000 jóvenes) y en toda Europa (más de 6 millones).