El confinamiento provocado por la pandemia de la COVID-19 no ha detenido la actividad de los espacios culturales de la Universitat de Lleida (UdL). Tanto el Coro Unicorn y la Orquesta Ensemble de la Universitat de Lleida, como el Taller de danza contemporánea, ofrecen en formato virtual algunas de sus creaciones desde la web de la unidad de Cultura de la UdL.
Así, UniCorn y Ensemble, han colgado en la red el ensayo de Mirall que em mires, una pieza original creada especialmente para ser estrenada el pasado 16 de abril en el Auditorio de Lleida, en el concierto benéfico organizado por Oncolliga, dedicado al cribado preventivo del cáncer de mama.
Mirall que em mires, con música de Robert Faltus (director del Coro UniCorn y la orquesta Ensemble de la UdL) y letra de Lluís Puigdomènech (profesor de la UdL), "pretende ser un breve poema alegre, que no plantea la épica de las grandes decisiones, sino de aquellas pequeñas más pequeñas como puede ser ir a hacerse una prueba preventiva contra el cáncer de mama, y las dudas que provoca", explica Puigdomènech.
Esta pieza, que incorporaba la participación del público en su estreno, será emitida próximamente por Canal 33. UniCorn y Ensemble han respondido al llamamiento de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales y la Academia catalana de la música para compartir conciertos, actuaciones, o acciones que se hayan hecho desde el confinamiento.
Faltus explica que una vez a la semana prepara actividades virtuales o contenidos digitales que los 25 componentes del coro y los 22 de la orquesta -personal, antiguos alumnos y amigos de la UdL- pueden hacer desde casa. Mirall que em mires "es el primer resultado que enseñamos al público", añade.
Por otro lado, la coordinadora del Taller de danza contemporánea y directora del grupo Esboç dansa de la UdL, la profesora del INEFC-Lleida, Marta Castañer, ha publicado en la red Dansa Desconfinada, once tutoriales dirigidos a su alumnado de danza para que pueda continuar practicando, pero también al resto de personas que estén interesadas.
