Mollerussa ya cuenta con un juego de mesa donde las calles y los edificios más emblemáticos de la ciudad, así como su historia, son los protagonistas. Es el Mollecity, un proyecto impulsado por un grupo de jóvenes emprendedores encabezado por la mollerussenca Marta Timoneda junto con los agramuntins Oriol Farràs y Jordi Noguera como ideólogos. La Oficina Joven ha acogido hoy la presentación del prototipo del juego, una iniciativa que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento, de Fira de Mollerussa y de 8 entidades más de la ciudad como son la Agrupación Sardanista, el Jovent de Mollerussa, el AIG Cal Met, el CFJMollerussa, la Asociación Atlética Xafatolls, Mollerussa Comercial, la Colla dels 50 i + y el Casal Popular L'Arreu.
Durante la presentación de las características del juego, el alcalde de Mollerussa, Marc Solsona, ha puesto de relieve el carácter social, participativo y colaborativo de una iniciativa en la que "la gente que juegue seguro se sentirá representada" y ha destacado, junto con la concejala de Juventud, Raquel Pueyo, la voluntad que ha habido desde el consistorio para acompañar el proyecto desde el inicio para que sea una realidad. Por su parte, Marta Timoneda ha explicado cómo se inició el proyecto en el cual "ha puesto todo el amor" para que todo el mundo se lo sintiera suyo y permitiera "conocer mejor Mollerussa, amarla y hacerla nuestra".
Representación de la Mollerussa ferial, sede del ocio del 80 y 90 y fuerte en tejido asociativo
En este sentido, ha dicho que se trata de un proyecto colaborativo con el tejido asociativo de la ciudad, el cual se ha querido poner de relieve a través de las iniciativas que lleva a cabo en la ciudad, como también ha destacado el protagonismo de Mollerussa como ciudad ferial o sede emblemática del ocio nocturno de los 80 y 90 con discotecas como Big Ben o Musicland. También su patrimonio arquitectónico con la capilla de Sant Isidori o edificios como la Casa Canal o Can Niubó, sede del Consejo Comarcal del Pla d'Urgell, están representados así como lo están eventos singulares como el Concurso de Vestidos de Papel. Además, la moneda oficial del juego es el Molleuro como rasgo diferencial.
Marta Timoneda ha explicado que el juego, del cual esperan poder vender 250 unidades, ya se puede reservar a través de un formulario localizado en la cuenta de Instagram @mollecity_eljoc y la fecha límite para hacer las reservas es el 15 de noviembre con el objetivo de hacer la producción bajo demanda y tenerla a punto para las Fiestas de Navidad. La distribución se hará desde la Oficina Joven con la voluntad de promover el conocimiento de este equipamiento municipal. El precio del juego es de 35 euros, un euro del cual se destinará a la entidad de las 8 que colaboran en el proyecto que cada comprador escoja o si no a la causa de la Maratón de TV3 de este año.