Mollerussa sube un 10% el recibo de la basura

02 de noviembre de 2021 a las 18:33h

El Ayuntamiento de Mollerussa plantea una subida del 10% de la tasa de la recogida de la basura para compensar el incremento del 12% del canon que fija la Generalitat para el año que viene. De este modo, el recibo de una vivienda tipo pasará de los 85,5 euros actuales a 94,13, una cifra muy por debajo de otras capitales de comarca de Lleida de similares características. Así lo ha explicado el alcalde de Mollerussa, Marc Solsona, el cual ha indicado que durante el año pasado se incrementó el volumen de toneladas de residuos recogidos en Mollerussa, un hecho que repercute en el canon que impone la Agencia de Residuos de Cataluña. En este sentido, ha indicado que la voluntad del consistorio es llevar a cabo a lo largo del año que viene una actuación dirigida a reducir la fracción de rechazo incidiendo en una mejora de la recogida de la orgánica, ya que son las dos fracciones donde la recogida selectiva no tiene los resultados idóneos.

Solsona ha explicado que la actuación en la que se está trabajando tiene el objetivo de favorecer una congelación de la tasa de la basura de cara a próximos ejercicios o, cuando menos, reducir la subida que se prevé exponencial dado que la Agencia de Residuos de Cataluña incrementa año tras año el precio por tonelada recogida por lo que "hay que buscar mejoras en la eficiencia del servicio".

Amplía el plazo para anular denuncias de zona azul y congela los precios de las ferias

Este será uno de los puntos que pasarán por el Pleno extraordinario previsto para este jueves como también lo serán dos modificaciones más de ordenanzas fiscales. Por un lado, la del precio privado por la zona azul en la que se contempla que el plazo para la anulación de denuncia pase de ser de una hora a tres horas y, por otra, la del precio público de Fira de Mollerussa que se mantiene para todos los certámenes respecto a 2021 sin fijar ningún incremento, ya que según ha indicado el director de Fira de Mollerussa, Xavier Roure, se considera que no es el momento económico oportuno para hacer una subida. Además, también ha recordado a los expositores que se mantuvieron fieles a la Feria de Sant Josep se les mantuvo los precios de 2020 sin aplicarles la subida de 2021, una subida que de cara al año que viene sí que deberán asumir.

Modificación del Plan director para dejar sin efecto el ARE en Mollerussa

También se llevará a la aprobación del Pleno la modificación del Plan director urbanístico de las Áreas Residenciales Estratégicas (ARE) con relación a Mollerussa tras el acuerdo tomado por la Comisión de Territorio de Cataluña el pasado 23 de septiembre por el cual se deja sin efecto, un acuerdo motivado por la petición del consistorio aprobada por Pleno el 26 de noviembre de 2020 en que se solicitaba a la Generalitat que iniciara el expediente en este sentido.

Otros temas que pasarán por este Pleno serán un expediente de reconocimiento extrajudicial de créditos por un importe de 695.230 euros de facturas que una vez aprobadas se ponen a pago y otro expediente de las mismas características correspondiente a facturas de Fira de Mollerussa por un importe de 7.100 euros. Asimismo, también se dará cuenta del cierre en negativo de la liquidación de Fira de Mollerussa por un importe de 185.000 euros y de una operación de crédito a corto plazo con Caixabank por un importe de 192.000 euros destinado a este organismo. También se pasará la renovación de una operación de crédito a corto plazo de 700.000 euros con Banc de Santander a nombre del consistorio.