Los hospitales Arnau de Vilanova y Santa Maria de Lleida estrenan un sistema de citación a consultas externas por SMS

09 de noviembre de 2021 a las 13:08h
Los hospitales universitarios Arnau de Vilanova y Santa Maria de Lleida han puesto en marcha un sistema de citación a consultas externas a través de mensajes de texto al móvil (SMS). Esto supone que los pacientes ya no recibirán en casa una carta con su cita, sino un mensaje SMS a su móvil, que les llevará a una aplicación desde donde podrán gestionar sus visitas. Los envíos masivos han comenzado esta semana, después de una prueba piloto en el servicio de Pediatría del Arnau de Vilanova y en el servicio de Cirugía General y Digestiva del Santa Maria. Ambos hospitales estiman que cada día se enviarán unos 1.500 mensajes de texto a móviles. Sin embargo, aquellos pacientes que no respondan a los SMS seguirán siendo citados por carta.
Cada usuario recibe un SMS en su móvil con un enlace a partir del cual se le abre la aplicación donde puede interactuar para confirmar la asistencia a la visita, solicitar un cambio o cancelarla definitivamente, de manera intuitiva y rápida. Además, en caso de que se trate de una prueba que requiera una preparación previa, el usuario encuentra la información relativa. La aplicación también le indica el nombre del especialista y la consulta donde debe ir. El paciente recibe el SMS con la cita al día siguiente de programar la visita o de reprogramarla (si es que ha pedido un cambio de día) y un recordatorio de cita 72 horas antes de la fecha de la visita. Si el usuario no anula ni confirma la cita, unos quince días antes de la visita recibe un segundo SMS de aviso para que pueda interactuar. Si no lo hace, se le envía una carta al domicilio con la cita. Los profesionales pueden visualizar el estado de los SMS y gestionar los cambios solicitados por los pacientes. Desde los hospitales leridanos explican que con este proyecto se pretende, por un lado, ganar en sostenibilidad, ya que cada año se envían más de 350.000 cartas para citas a consultas externas. Aunque aquellos pacientes que no respondan a los SMS seguirán siendo citados por carta, el ahorro en papel será muy importante. Por otro lado, la voluntad es dar otro paso adelante en la digitalización del sistema de salud en el territorio por las ventajas que implica en términos de eficiencia de los dos hospitales, tanto en lo que se refiere a la mejora de la programación de las visitas como a la reducción del absentismo en las consultas. La innovación también supondrá, en este sentido, una mejora en la disminución de la lista de espera.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído