Lleida toma las calles con la celebración del Open Street Day

20 de septiembre de 2021 a las 09:35h

Los leridanos y leridanas han disfrutado hoy del Open Street Day, uno de los actos centrales de la Semana de la Movilidad, en el que se ha restringido el tráfico en algunas calles hasta las 4 de la tarde, para poder desarrollar actividades vinculadas a la movilidad sostenible.

El concejal de Movilidad, Joan Ramon Castro, ha destacado la buena acogida de esta actividad, tanto por la ciudadanía, que disfruta de la libertad de calles sin tráfico, como por el sector, que cada vez acude un mayor número de empresas, para exponer los vehículos de movilidad personal y los de movilidad reducida.

La novedad del Open Street Day es la iniciativa del Ayuntamiento de Lleida al empezar a incorporar los VMP a un registro de bicicletas de ámbito europeo (Biciregistre), con la que poder identificarlos y averiguar sus propietarios en caso de robo. Para incentivar estas matriculaciones, la Paeria ha adquirido un centenar de QR, que van adheridos a los vehículos con cuatro adhesivos, y que se ha entregado de forma gratuita a todos aquellos que se han acercado al stand instalado en la avenida Rovira Roure.

Joan Ramon Castro ha informado de que todos aquellos que quieran inscribir la bicicleta o patinete en el Biciregistre lo podrán hacer en la Oficina de Atención Ciudadana de Autobuses de Lleida, en la plaza Sant Joan, con un coste de 7 euros.

El concejal de Movilidad ha recordado que el próximo miércoles, coincidiendo con el Día sin Coches, la Paeria peatonalizará toda una calle del centro de la ciudad. "Un vial donde se juega con el arte y la cultura", ha dicho.

Por otra parte, Castro ha anunciado la intención de su Concejalía de promover la difusión de las novedades que se han incorporado en el nuevo Reglamento General de Circulación, en el que los patinetes y bicicletas pasan a considerarse como vehículos, con los consiguientes derechos y deberes, así como la nueva Ordenanza Municipal de Movilidad, que está previsto aprobar en el mes de octubre.

Una difusión que irá dirigida especialmente a los jóvenes, con el fin de explicar las modificaciones de circulación, a fin de que la convivencia entre peatones y VMP sea mejor y supere conflictos que actualmente se dan.

Joan Ramon Castro ha aprovechado para agradecer a la FAV, al BACC, a la asociación VMP Lleida, al RAC, a la Dirección General de Tráfico, a las agrupaciones de taxistas, a Autobuses Lleida y a los grupos municipales del consistorio su participación en la confección de la nueva Ordenanza Municipal de Movilidad. "Después de un año y medio de conversaciones, puedo decir que las aportaciones de todos ellos han sido muy provechosas y las hemos incorporado a un texto en el que se prioriza a los peatones y relega a la última posición de la pirámide al vehículo de combustión interna", ha concluido el responsable de la movilidad en la ciudad.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído