La concejala de Consumo, Comercio y Mercados del Ayuntamiento de Lleida, Marta Gispert, ha mantenido una reunión de coordinación con Rosa Maria Armengol, secretaria general de la Federación de Comercio (Fecom); Cristina Pagès, miembro de la junta del Gremio de Floristas, y Jordi Caselles, presidente del Gremio de Libreros de Lleida, ante la celebración del Día de Sant Jordi, que este año se ve alterada por el estado de emergencia sanitaria por la Covid-19.
Aun así, los floristas y libreros de Lleida se están preparando para que este 23 de abril se pueda celebrar Sant Jordi. Con este objetivo están trabajando para que todo el que quiera pueda adquirir y regalar la rosa y el libro a través de plataformas como www.floristes.cat y www.llibreriesobertes.cat En el transcurso de la reunión, representantes de ambos sectores han manifestado la preocupación por el traspaso de la fiesta a julio, mes que las condiciones climatológicas pueden ser especialmente duras en la ciudad de Lleida, lo cual afectará directamente al estado de la flor natural y también puede tener incidencia en la afluencia de personas a las calles. La concejala Marta Gispert se ha puesto a disposición de los sectores comerciales afectados, a los cuales ha transmitido la disponibilidad de la Paeria para "facilitar tanto como pueda, en todos los niveles posibles, que la jornada de julio se desarrolle con la normalidad más grande y el éxito más grande posible". El encuentro ha servido también para detallar cómo se va gestionando la situación de emergencia sanitaria desde los comercios y cómo cada colectivo está poniendo en juego nuevas herramientas para respetar la normativa de confinamiento, preservando la actividad comercial en la medida posible. En este sentido, floristas y libreros han explicado que el comercio online permite que muchas empresas puedan tener continuidad, aunque sea en una medida bastante limitada.
