Lleida se prepara para la gran Batalla de Moros y Cristianos

26 de septiembre de 2021 a las 11:32h

La plaza Sant Joan ha acogido hoy las Embajadas de la Fiesta de Moros y Cristianos de Lleida, el preludio de la gran batalla que vuelve a las calles de Lleida tras el paréntesis del año 2020, cuando no pudieron celebrarse por las medidas sanitarias de la Covid-19, y el retraso de este año, de sus fechas tradicionales en mayo hasta ahora, convertidas en uno de los actos principales de las Fiestas de la Tardor. De hecho, la fiesta de Lleida es la primera de las fiestas de moros y cristianos del Estado que retoma la actividad.

Las tropas cristianas han llegado hoy a la ciudad, donde han pedido la rendición las tropas moras, mediante una batalla dialéctica entre los embajadores de ambos bandos, Miquel Ángel Gil Sallen, por parte de la comparsa mora de los Banu-Hud, y José Maria Secaduras Lujano, por parte de la cristiana de los Anglesola. Ambos han leído el texto, obra de la escritora y periodista Mireia González Antó y lleno de referencias irónicas a la actualidad política, ante la presencia del Paer en Cap, Miquel Pueyo, quien ha destacado el valor "del diálogo, la negociación y la concertación" para cerrar heridas.

"Debemos mantener viva la identidad propia, nuestra cultura, nuestra lengua, nuestras instituciones, nuestra manera de entender la vida, la fuerza de nuestra sociedad y la capacidad que tenemos todos y todas para recuperarnos en los momentos más adversos. Lleida es un fortín inexpugnable y tenaz de libertad", ha afirmado Pueyo, quien también ha citado el poema Mahalta de Màrius Torres.

No ha habido acuerdo y mañana tendrá lugar este enfrentamiento incruento. El programa previsto es que a las 17.30 horas se concentren las comparsas en la plaza Bores y se inicie el desfile de lucimiento por la avenida de Blondel, entre el Pont Vell y la pasarela del Liceu Escolar. A partir de las ocho de la noche, la plaza dels Apòstols de la Seu Vella será el escenario de la batalla para conquistar Madina Larida, con el caid moro, Antoni Pomés, y la condesa cristiana, Mariona Franco, al frente de ambos ejércitos.

Tanto el acto de hoy como los previstos mañana han contado con limitación de aforo (300 personas en las Embajadas y la Batalla y hasta 700 en el desfile) y para presenciarlos es necesario disponer de reserva previa y respeta el resto de medidas de seguridad sanitaria, como el uso obligatorio de la mascarilla.