Lleida prepara una celebración unificada del Día Escolar de la No Violencia y la Paz

27 de octubre de 2021 a las 07:39h

Lleida celebrará el Día Escolar de la No Violencia y la Paz (DENIP) con un programa unificado de actos que se ha trabajado conjuntamente por parte de la Coordinadora de ONGD y aMS de Lleida, la plataforma Desmilitaritzem l'Educació, la Assoc. Lleida per la Unesco y diversas áreas del Ayuntamiento de Lleida. La propuesta consta de diversas actividades, yendo más allá del DENIP, y girarán en torno a la seguridad en la escuela y de los niños, así como de los derechos a la educación y a una infancia en paz. Se partirá de la memoria del bombardeo de Lleida y del Liceo Escolar el 2 de Noviembre de 1937 y se hablará de los ataques a escuelas, docentes y alumnado que hoy en día se sufren en zonas de conflicto en muchos lugares del mundo. El lema del DENIP de 2022 será "Nunca más bombas sobre escuelas". La teniente de alcalde y concejala de Educación, Cooperación, Derechos Civiles y Feminismos, Sandra Castro, ha remarcado que en 2022 tendrá lugar un "DENIP de ciudad" con la participación de diversas entidades. Castro ha explicado en qué consisten las tres fases de la celebración: 1) La Elaboración de cortometrajes de animación en clase, con el lema de este año y aplicando la técnica del STOP MOTION. Se harán con el guion del cineasta Emilio Martí y el apoyo del alumnado del ciclo de animación de la Escuela de Arte Municipal Leandre Cristòfol. Los cortometrajes se realizarán por clase o grupo y las escuelas podrán empezar a trabajar en ellos a partir del 15 de noviembre. 2) Acciones en diferentes plazas de la ciudad el viernes 28 de enero, para conmemorar el día del DENIP (que es el 30/01): plaza Ricard Viñes, Parc de l'Aigua, Parc sobre Vies y Camps Elisis, expandiendo la celebración por toda la ciudad. Se hará una performance, creada por el alumnado del CFGS de técnicas de actuación teatral del Aula de Teatro con motivo del 2N, para que las escuelas lleven las reivindicaciones por el Derecho a una infancia en paz y el Derecho a la educación a la calle. Las actuaciones en las plazas serán acompañadas por la música en directo de alumnos de la Escuela Municipal de Música. 3) Sesión de animación en vivo, a lo largo de la semana del Animac (del 3 al 6 de marzo), donde Emilio Martí animará los dibujos realizados por el alumnado de las escuelas de Lleida durante la fase 1, con las calles de la ciudad como escenario. El resultado se podrá ver en el Animac 2022 proyectando esta celebración más allá de la ciudad. La docente y miembro de la Coordinadora de ONGD y aMS de Lleida, Pilar Sierra, ha explicado que el objetivo es implicar al alumnado, la ciudadanía y trabajar en red. Con las diferentes fases se pretende informar, sensibilizar, denunciar, pasar a la acción y celebrar el Día Mundial, que fomenta la cultura de la paz, la tolerancia y la solidaridad. Sierra ha apuntado que se ha elaborado un material didáctico que se pondrá al alcance de los centros educativos para trabajar en clase la temática del bombardeo en Lleida, la Declaración Escuelas Seguras de las Naciones Unidas, los Derechos de la Infancia y la Cultura de la Paz. De esta manera, se quiere que los centros se conviertan en agentes sensibilizadores para un mundo más justo y en paz, y que el conjunto se convierta en una herramienta de educación para la transformación social.

Desde la plataforma Desmilitaritzem l'Educació Lleida, Jaume Añé ha reiterado que el DENIP 2022 será un éxito de participación compartiendo el deseo de paz, cooperación y justicia. Añé considera que este año se dará un salto cualitativo con la implicación de red de entidades y centros educativos. Según ha añadido, la plataforma trabaja por la cultura de paz y en contra del militarismo y, entre otros, ha recordado que han pedido la sustitución del nombre de la avenida del Ejército por la del economista, activista y defensor de los derechos humanos, Arcadi Oliveres. Día Escolar de la No Violencia y la Paz El Día Escolar de la No Violencia y la Paz (o su acrónimo DENIP), que tiene lugar el 30 de enero. Fue fundado en el año 1964 por el poeta y educador mallorquín Llorenç Vidal Vidal. El DENIP propugna una educación permanente en y para la concordia, la tolerancia, la solidaridad, el respeto a los derechos humanos, la no violencia y la paz. Su mensaje básico dice: "Amor universal, No Violencia y Paz. El Amor universal es mejor que el egoísmo, la No Violencia es mejor que la violencia y la Paz es mejor que la guerra". En este día, los centros educativos se convierten en instrumentos de paz y entendimiento entre personas de diferente formación, origen, cultura y religión. El día 30 de enero se conmemora también la muerte del líder nacional y espiritual de la India, y un símbolo internacional del pacifismo, Mahatma Gandhi, el 30 de enero de 1948, asesinado a tiros por un fanático hinduista.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído