El Ayuntamiento de Lleida ha presentado esta mañana el Nuevo Autobús Turístico de la ciudad y las más de 200 actividades de verano que han programado las diversas concejalías para demostrar que en Lleida pasan cosas. Así lo ha explicado esta mañana en una rueda de prensa el alcalde de Lleida, Félix Larrosa, acompañado de la concejala de Promoción de la Ciudad, Pilar Bosch; la teniente de alcalde Carme Valls; y el concejal de Deportes, Jackson Quiñónez, donde posteriormente han hecho un viaje con el autobús turístico. También han asistido la portavoz de Junts en la Paeria, Violant Cervera; la concejala popular Ana Maria Florista; y el concejal de ERC, Xavier Estrada, entre otros protagonistas del proyecto impulsado por Turismo de Lleida. Hoy se ha hecho un primer recorrido, pero será mañana día 15 de julio cuando el autobús acoja a los primeros viajeros, con la previsión de acabar la temporada el 12 de octubre.
El alcalde de Lleida, Félix Larrosa, ha recordado que Lleida estrena este nuevo autobús turístico 25 años después de que se pusiera en funcionamiento el primero el verano del año 2000, y gracias al pleno del 27 de junio donde se aprobó por unanimidad la modificación de contratos con la adquisición de este vehículo con un precio de 25.000 euros + IVA. En total, Lleida ha tenido dos autobuses turísticos a lo largo de su historia, además de este que se estrena de nuevo. Los dos autobuses anteriores han paseado un total de 209.000 personas, según ha dicho el paer en cap.
"Supimos aprovechar esta oportunidad, con un autobús con capacidad para 72 personas, donde incrementamos en una treintena de plazas respecto al anterior. Está pensado para hacer el recorrido por la ciudad, además está adaptado con rampa. Tiene dos plantas, la planta interior climatizada y la segunda exterior con un techo de lona que evitará que en días de lluvia se tenga que cancelar el servicio, como ha pasado otras veces", ha explicado Larrosa.
En cuanto a la nueva rotulación y campaña de marketing, está pensada para generar un elemento móvil de marketing por el impacto de la ciudadanía y la marca turística que se presentó meses atrás y además incorpora el Año Viñes dentro de la estrategia de promoción. Sistema de audio-guía que estará operativo en cuestión de días y que permitirá hacer la visita en catalán, castellano, inglés y francés. El precio del día es de 1,20 euros, y se podrá comprar en el mismo autobús o pagar con las tarjetas ATM. El ticket incluirá la entrada gratuita al Castillo de Gardeny.
"En Lleida se hacen más de 200 actividades que tienen la ciudad como base, alrededor de la cultura, la gente joven, los deportes, la educación, la gente mayor..."
Larrosa ha remarcado que “Lleida es una ciudad viva, dinámica, en la que pasan cosas”, tanto para las personas que viven en la ciudad como para las que la visitan, y ha puesto en valor que “se trabaja desde todas las concejalías y de manera transversal, para que Lleida se consolide como capital cultural y del talento pero que también se ocupe de los más pequeños, los jóvenes, las familias, las mujeres y las personas mayores”.
Así, ha añadido que la campaña turística “arranca con fuerza este verano con la puesta en marcha del nuevo autobús turístico”, que ofrece vistas panorámicas de la ciudad y “paisajes para el recuerdo”.
En cuanto a las actividades, este verano se han unificado los proyectos de Verano de Pequeños (1 y 3 años), Verano de Juego (de 3 a 11 años), Esportmania y, por primera vez, también la Agenda Joven de Verano, bajo el lema “Lleida. Donde el verano es nuestro”. Así, se ofrecen una cincuentena de actividades deportivas, más de 30 educativas, una sesentena para el joven, 15 para la gente mayor y una sesentena más de cultura y turismo, estas últimas unificadas en la Agenda Única.
La concejala de Cultura y promoción de la Ciudad, Pilar Bosch, se ha referido al eslogan de la campaña de ciudad “Lleida te quiere”, asegurando que “Lleida te quiere es aquello que explicamos con esta ciudad viva que te cuida y te ofrece oportunidades de disfrute, de conocimiento y de ocio y con la cultura en el centro”.
Así, Bosch ha explicado que desde Lleida Turismo se ofrecen cinco visitas guiadas: al Castillo Templario de Gardeny (diurnas y nocturnas), al Centro Histórico (con entrada al espectacular Depósito del Pla de l’Aigua, del S. XVIII) y “Lleida City Tour” (ruta panorámica por el Centro Histórico, y Eje comercial hasta el Cerro de la Seu Vella), a los restos arqueológicos en el sótano del Palacio de la Paeria y a las Adoberías (s. XIII). También se ofrece la actividad familiar dinamizada “Templario por un día” en el Castillo Templario de Gardeny.
También ha informado que Lleida acaba de renovar el distintivo de Destino Turístico Inteligente (DTI), duplicando el grado de cumplimiento medio que ha pasado del 22% del año 2022 al 47,5% actual, continuando con el compromiso de un “turismo consciente, sostenible y accesible.”
En cuanto al ámbito cultural, Bosch ha avanzado que ya se han puesto a la venta las entradas de la programación de artes escénicas para el otoño. En total se han activado 22.000 entradas para 40 espectáculos en el Teatro del Escorxador, la Llotja y el Auditorio Municipal Enric Granados, entre los que destacan los actos de conmemoración del Año Viñes en el Auditorio, con Marta Zabaleta, el Ciclo Piano y el Ciclo “Retornos - Todo recordando Ricard Viñes”.
Nueva imagen del Autobús Turístico
El nuevo autobús estrena rotulación inspirada en los colores de las estaciones de Lleida desde los verdes de la Horta, pasando por los rojos y naranja de las puestas de sol o los colores claros de la floración, entre otros. La nueva rotulación se ha pensado para generar un elemento móvil de marketing de gran impacto para la ciudadanía y de proyección de la marca Lleida Turismo. Además, el nuevo vehículo incorpora la imagen del Año Viñes para transportarlo por toda la ciudad. El recorrido del Lleida Bus Turístico comporta un sistema de audio que permite el seguimiento de la visita en 4 lenguas: catalán, castellano, inglés y francés.
Cabe recordar que el pasado 27 de junio, el pleno aprobó por unanimidad la modificación del contrato de gestión del servicio público de transporte urbano de viajeros, para la adquisición de este vehículo de segunda mano.
Horarios y recorrido
Como novedad, el nuevo autobús circulará también los lunes. En función de la época tendrá los siguientes horarios:
Horario de verano
De lunes a domingo:
Mañana: 10.00 h · 11.00 h · 12.00 h · 13.00 h
Tarde: 19.00 h · 20.00 h · 21.00 h
Viernes y sábados: también a las 22.00
Horario de otoño (del 20 de septiembre al 12 de octubre)
Fines de semana y días festivos
Mañana: 10.00h · 11.00 h · 12.00 h · 13.00 h
Tarde: 17.00 h · 18.00 h · 19.00 h
El recorrido del nuevo Lleida Bus Turístico se proyecta en 4 paradas principales: Pont Vell / Paeria, Ricard Vinyes / Av. Prat de la Riba, Mercado del Pla / Seu Vella y Castillo Templario de Gardeny donde las personas que lleguen en autobús tendrán entrada gratuita.
El viaje con el Lleida Bus Turístico permite observar la ciudad a través del siguiente recorrido:
- Blondel – La Paeria
- Madrid
- Cataluña
- Rambla de Aragón – Universidad
- Prat de la Riba – Plaza Ricard Vinyes
- Calle Sant Martí – Mercado del Pla
- Ronda de la Seu Vella
- Calle Pallars
- Prat de la Riba
- Alcalde Rovira Roure
- Gran Paseo de Ronda
- Castillo Templario de Gardeny
- Avenida Joana Raspall
- Cappont – Puente de la Av. Estudio General
- Calle de la Dra. Castells
- Garrigues – Campos Elisis
- Rambla de Ferran
- Paeria