Lleida organiza un punto de observación de la biodiversidad urbana para identificar mariposas e insectos

24 de mayo de 2021 a las 11:36h

El Ayuntamiento de Lleida, a través de la Concejalía de Transición Ecológica, ha llevado a cabo esta mañana la quinta actividad del programa + BIODIVERSIDAD, organizando un punto de observación para conocer las mariposas e insectos del entorno urbano.

Estas actividades, que tienen un formato híbrido, constan de dos partes. En la primera, se ha invitado a realizar un pequeño recorrido en torno al cerro de la Seu Vella para que los participantes, que se han inscrito previamente, pudieran observar e identificar insectos y mariposas en su hábitat. En su itinerario, han estado acompañados por un experto y se les ha facilitado el material para realizar la observación.

Al finalizar el recorrido, los técnicos de la Concejalía han instalado un punto de observación fijo en la pasarela de los Camps Elisis, donde los participados de la Seu Vella han tenido más tiempo para consultar los ejemplares descubiertos.

Esta instalación también ha permitido que los leridanos y leridanas que paseaban por la zona tuvieran la oportunidad de interesarse por la actividad.

+ BIODIVERSIDAD urbana

El programa + BiODIVERSIDAD es una propuesta innovadora para sensibilizar a la ciudadanía y los centros educativos sobre la importancia de la biodiversidad urbana a través de la creación de Puntos de Observación. Estos, se instalan puntualmente en espacios verdes urbanos, donde el experto explica in situ la riqueza natural del entorno, las especies observadas y su importancia.

El proyecto se plantea como una plataforma ciudadana para dar a conocer la biodiversidad de los espacios verdes en la ciudad y sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de su conservación.

Cabe destacar la metodología planteada, con la que se capta la atención espontánea de la ciudadanía que transite la zona. De esta forma, población menos sensibilizada se convierte en público potencial a participar, al mismo tiempo que la difusión de actividades a la ciudadanía y escuelas favorece la participación de sectores sociales más implicados.

El primer punto de observación se instaló el 27 de marzo en los puentes y pasarelas de la ciudad para contemplar las aves del río. A continuación, tomarían el relevo la observación de los pequeños pájaros urbanos, los invertebrados del río y las hierbas espontáneas de la calle. A la actividad de hoy sobre las mariposas e insectos, seguirán la Vegetación de parques y plazas de la ciudad (13 de junio) y Aviones y vencejos en la Seu Vella (19 de junio).

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído