Lleida celebra de nuevo el Día de Sant Jordi

16 de abril de 2021 a las 13:38h

El paer en cap, Miquel Pueyo, junto con el concejal de Ciudad y Cultura, Jaume Rutllant, y la concejala de Consumo, Comercio y Mercados, Marta Gispert, han presentado la programación en torno al Día de Sant Jordi. Las principales novedades son la habilitación de un recinto perimetrado situado en la avenida Francesc Macià para que el sector profesional del libro y de las flores puedan instalar sus puestos con todas las garantías sanitarias y de seguridad, así como la programación de toda una serie de actos previos a lo largo de toda la semana, tanto presenciales como en las redes sociales del Ayuntamiento de Lleida.

El alcalde ha explicado que "este año, a pesar de las restricciones, a pesar de las normas que debemos atender y respetar desde la responsabilidad para preservar la seguridad de toda la ciudadanía, no queremos renunciar a celebrar con alegría un día tan especial en nuestra casa como el de Sant Jordi, que nos identifica como comunidad, donde libros y rosas serán los protagonistas".

En este sentido, Rutllant ha puesto de relieve que "para celebrar este día tan especial, nuestra ciudad dispondrá de un único espacio habilitado para el control de aforo y para garantizar la seguridad de todos, que se iniciará en la avenida Francesc Macià, donde el sector profesional del libro y de las flores podrá ofrecer las publicaciones y las rosas que queráis adquirir para obsequiar a la gente que os queréis". Asimismo, en el mismo espacio, se habilitará el puesto de Sant Jordi de la Paeria, donde se obsequiará con dos volúmenes de la colección municipal ESCATA DE DRAC. Relatos de Sant Jordi, correspondientes al año 2020 y al 2021.

Gispert ha destacado, también, que "este Día de Sant Jordi está organizado, pensado, exclusivamente para el sector profesional del libro y de la flor en el recinto habilitado este año. En la avenida Francesc Macià habrá un total de 10 librerías y editoriales más el puesto de la Paeria y 6 floristerías"

Atendiendo a las medidas excepcionales de este año, la concejalía de Consumo, Comercio y Mercados ha coordinado / organizado el evento teniendo en cuenta el Plan específico de Sant Jordi aprobado por el departamento de Cultura de la Generalitat y avalado por el Procicat, para la celebración del Día de Sant Jordi.

Esto quiere decir que será un Día seguro, con el apoyo de personal de Mercados que, además, contará con servicio de control de accesos, para garantizar el aforo permitido en este evento que se ha determinado que es de 1.000 personas.

El Ayuntamiento de Lleida aplicará la exención de la tasa de ocupación de vía pública correspondiente a todos los profesionales que se instalarán.

Para que la atmósfera literaria y de ilusión para celebrar Sant Jordi no se limite sólo al día 23 de abril, el Ayuntamiento de Lleida ha organizado toda una serie de actos previos a lo largo de la semana.

Programa

Lunes 19

Inicio de la promoción en las redes sociales del Ayuntamiento de Lleida de las novedades de autores y autoras leridanos de Sant Jordi 2021 publicados por las editoriales Bronca, Fonoll, Pagès editors, y de las librerías de la ciudad, Abacus, Bronca, Caselles, El Genet Blau, La Fatal, La Irreductible y La Sabateria.

Martes 20

19 h. Cafè del Teatre de l'Escorxador. ACABANDO EL POEMA. Pep Planas dice Joan Margarit

El actor Pep Planas hace un recorrido personal por algunos poemas de Joan Margarit donde se reflexiona sobre la identidad, el amor, la pérdida, el paso del tiempo y la muerte, entre otros temas afrontados por el poeta de Sanaüja, que nos dejó recientemente. Aforo limitado a 70 personas.

Para asistir es necesario hacer reserva previa

Miércoles 21

18.30 h. Sala Alfred Perenya (av. Blondel, 64). Presentación del libro Joan Culleré (1916-1995). La libertad por maleta (Pagès editors) de Ferran Dalmau

En palabras del propio autor de la obra se trata "de una aproximación biográfica donde el lector descubrirá el recorrido vital y político de un "hombretón" que vivió y tomó parte en los acontecimientos más trascendentes que cambiaron este rincón de mundo el pasado siglo XX". Con la participación del paer en cap, Miquel Pueyo, Lluís Pagès (presidente de Pagès editors) y el autor de la obra.

Aforo limitado a 40 personas. Para asistir es necesario hacer reserva previa

Jueves 22

19.30 h. Cafè del Teatre de l'Escorxador. Acción literaria Deja tu mensaje después de oír la señal. Con la participación de los escritores y escritoras leridanos, creadores de los mensajes: Marta Alòs, Jaume Barrull, Eduard Batlle, Josep Borrell, Pep Coll, Rosa Fabregat, Teresa Ibars, Montse Gort, David Marín, Francesc Pané, Maria Pons, Marialba Revés, Carme Romia, Montse Sanjuan y Ramona Solé.

Tenemos la necesidad de hablar con el/la otro/a, de sentirle la voz, nos urge comunicarnos con él/ella... pero a veces el/la otro/a no está disponible y entonces hablamos con una máquina y dejamos un mensaje. Escritoras y escritores de Lleida deberán dejar su mensaje después de oír la señal....

Aforo limitado a 70 personas. Para asistir es necesario hacer reserva previa

Viernes 23 / Sant Jordi

De 9 a 21 h. Espacio habilitado en la avenida Francesc Macià.

Puestos de Sant Jordi sector profesional: LIBROS y ROSAS

Puesto de Sant Jordi de la Paeria: ESCATA DE DRAC

Los visitantes del puesto serán obsequiados con 2 volúmenes de la colección municipal ESCATA DE DRAC. Relatos de Sant Jordi hasta agotar existencias, el correspondiente al 2021, que contiene los relatos de los escritores Miquel Àngel Estradé, David Marín, Núria Miret, Pepa Roma y Ramona Solé, y el volumen del 2020, que contiene los relatos de los autores Enric Boluda, Teresa Ibars, Eduardo López, Maria Pijuan y Anna Sàez.

Aforo y medidas según Plan específico de Sant Jordi 2021 Procicat.