Lleida apuesta por mejorar la seguridad vial y promover conductas cívicas al volante

05 de mayo de 2021 a las 13:44h

Lleida cuenta a partir de hoy con un CiviCar, un nuevo sistema tecnológico formado por cámaras y terminales informáticos colocados dentro de los vehículos policiales de la Guardia Urbana capaz de registrar comportamientos indebidos y conductas incívicas al volante en las calles de la ciudad.

El nuevo sistema tiene el objetivo de aumentar la seguridad vial en Lleida, dado que permite comprobar, de forma inmediata, el estado del vehículo con las bases de datos de Tráfico y saber si dispone de seguro, ha pasado la ITV, si el vehículo está sustraído o si le consta una reclamación o precinto.

El coche del civismo también permite utilizar las imágenes captadas para denunciar aquellos estacionamientos que dificulten la movilidad o supongan un riesgo para la seguridad, en especial para aquellos colectivos más vulnerables como peatones, ciclistas o usuarios de VMP. De este modo, el coche del civismo detecta infracciones de tráfico como estacionamientos en doble fila o sobre carriles bici, estacionamientos en lugares reservados para personas con movilidad reducida o en lugares de carga y descarga, entre otros.

El alcalde de Lleida, Miquel Pueyo, y el intendente de la Guardia Urbana, Josep Ramon Ibarz, han presentado hoy el Civicar en el patio de la comisaría. El alcalde ha destacado que "la ciudadanía tiene, en algunos casos, la sensación de que en Lleida hay una cierta permisividad con algunos comportamientos incívicos como dobles filas, aparcamientos encima de carriles bici o aparcamientos destinados para personas con discapacidades. El nuevo dispositivo será de gran ayuda a la hora de combatir estas actitudes incívicas y es, sin ningún tipo de duda, una herramienta de trabajo ligada a una cultura de la movilidad más respetuosa con los demás, más segura y, también, más cívica y más amable que queremos potenciar desde el equipo de gobierno de la Paeria".

"Debemos ser conscientes de que vivimos en una sociedad donde conviven una gran multiplicidad de vehículos de tipologías diferentes y, en este sentido, es necesario ir adaptando la forma de conducir y moverse por la ciudad a una sociedad más cuidadosa con los demás, especialmente los peatones", ha concluido el alcalde.

Por su parte, el intendente de la Guardia, Josep Ramon Ibarz, ha explicado que el nuevo coche del civismo se utilizará en todos los barrios de la ciudad, especialmente en aquellas zonas donde hay más quejas vecinales o donde hay detectadas dobles filas de manera reiterada. "El uso del CiviCar será proporcional y se utilizará con sentido común por parte de los agentes del cuerpo policial", ha destacado Ibarz.

Las últimas semanas, los agentes que forman parte de la división de tráfico de la Guardia Urbana han recibido una intensa formación teórica y práctica sobre el nuevo dispositivo.

A partir de ahora habrá un período de un mes de pedagogía y sensibilización ciudadana antes de empezar a sancionar. "De este modo pensamos que el ciudadano será consciente de que los comportamientos indebidos al volante conllevan una responsabilidad que hay que asumir por el bien común", ha resaltado el intendente.

La ordenanza municipal de peatones y de vehículos contempla multas entre 80 y 200 € en función del tipo de estacionamiento. Las infracciones de tráfico más habituales, como estacionar en doble fila, en la acera, en un vado permanente, en zonas de carga y descarga de mercancías, en zonas reservadas para personas con movilidad reducida o en carriles reservados a bus o bicicleta están sancionadas con un importe de 200 euros. Cabe recordar que, si las infracciones se pagan antes de los 20 días naturales, la denuncia se reduce a la mitad.

Tal y como consta en el Perfil del Contratante del Ayuntamiento de Lleida, el aparato lector de matrículas se ha adquirido por un importe de 18.315 euros IVA excluido a la empresa Sustainable Intelligent transportation Systems.