Las obras de arte del Museo de Lérida y del Museo Nacional de Arte de Cataluña que actualmente se encuentran en Sigena (Aragón) no volverán a Cataluña.
El Tribunal Supremo ha rechazado los recursos que presentó la Generalitat.
El litigio se ha centrado en un centenar de piezas que la Generalitat compró entre los años 80 y 90 a las monjas del monasterio aragonés. En este caso, la justicia declaró nulos los contratos de compraventa. Primero el juzgado de Huesca y después la Audiencia de Huesca determinaron que las operaciones no eran legales.
El presidente de la Diputación de Lérida, Joan Talarn, ha afirmado que "aprovecharon el 155 para romper la unidad de colección de un museo catalán, el Museo de Lérida, y abrir una terrible caja de Pandora, amparándose en su idea de unidad patriótica".
En este sentido, Talarn advierte que "ningún museo legítimamente establecido podrá estar tranquilo a partir de hoy". De este modo, se ha expresado a través de las redes sociales el presidente de la diputación leridana después de que este jueves se haya hecho pública la sentencia con la que el Tribunal Supremo da la razón a Aragón y declara nula la venta de las 96 obras de arte de Sigena al MNAC y al Museo de Lérida.