El Paer en Cap, Miquel Pueyo, y la presidenta de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), Maria Dolores Pascual, han mantenido hoy una reunión de trabajo en la Paeria que ha tenido como objetivo avanzar en la colaboración en cuestiones que son competencia de la administración hidráulica, pero que afectan directamente al Ayuntamiento y a la ciudad de Lleida, como es la reducción de los riesgos de inundabilidad que ahora tiene el margen izquierdo del río Segre a su paso por Lleida y en especial el barrio de Cappont.
En este sentido, la Paeria ha solicitado a la CHE su colaboración para poner en marcha un estudio conjunto sobre posibles medidas para reducir los riesgos de inundabilidad en la zona del Camí de Grenyana en caso de posibles avenidas de agua, y para la ejecución y la financiación de las obras necesarias, de acuerdo también con otras administraciones y con la petición de fondos europeos. Algunas de las soluciones que se plantean son la construcción de un muro que actúe como dique, permita evitar el desbordamiento del río en esta zona y dirija el agua hacia la canalización, y la adopción de soluciones singulares en la zona de las compuertas que contengan el agua en estas situaciones.
"Hemos pedido a la CHE que nos asesore, nos oriente y nos ayude a buscar una solución técnica que proteja el espacio que va desde las compuertas hasta el Molí de Cervià, que es por donde en una hipotética riada de gran envergadura podría volver a saltar el agua. La reunión se ha movido en el ámbito técnico. La Confederación no solo tiene las competencias sino también la capacidad y los conocimientos suficientes para ayudarnos", ha destacado el Paer en Cap.
La presidenta de la CHE se ha comprometido a priorizar estas actuaciones para minimizar los riesgos en casos de riadas. "Compartimos con el Ayuntamiento de Lleida, como uno de los principales municipios de la cuenca del Ebro, la preocupación por la prevención de avenidas de agua. Este tipo de actuaciones constituyen una prioridad para garantizar la minimización de los daños en el caso de una avenida que pudiera afectar a la ciudad de Lleida", ha afirmado Pascual, quien ha destacado que estas actuaciones se integran dentro del Plan de gestión de riesgos de inundaciones, que ya prevé actuaciones como la que plantea la Paeria.
"Ponemos a disposición de la ciudad de Lleida toda nuestra capacidad técnica y experiencia para garantizar que la solución que se adopte sea la idónea. Hemos acordado con el Ayuntamiento trabajar en una buena definición del documento técnico que permita la ejecución de las obras y por supuesto mejorar la situación que ahora mismo hay en la ciudad", ha asegurado la presidenta de la CHE. La Confederación valorará primero los estudios de inundabilidad de que dispone la Paeria y después analizará las mejores medidas para afrontar esta problemática.
Por su parte, el primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Toni Postius, ha señalado que uno de los problemas de desarrollo urbano con los que se encuentra Lleida "es la situación de inundabilidad del margen izquierdo del río, que afecta fundamentalmente al barrio de Cappont", que se conoce desde hace años y que hay que resolver, teniendo en cuenta también que hay que hacer esta mejora antes de aprobar un nuevo planeamiento urbanístico.
"Trabajaremos la propuesta técnica con el visto bueno del organismo competente, que es la CHE, y a partir de aquí trataremos de acogernos a fondos europeos y de la Generalitat a través de la ACA", ha declarado Postius. "Trabajamos con períodos de cálculo de 500 años, que por lo tanto se producen muy de vez en cuando, pero también es cierto que el cambio climático está haciendo más frecuentes los fenómenos climatológicos extremos", ha añadido.
Durante el encuentro, la Paeria también ha reiterado su demanda de mejora del caudal ecológico del río Segre a su paso por Lleida.
Visita a la Paeria
Pueyo ha recibido la delegación de la CHE en el despacho noble de alcaldía y también han podido visitar el Salón de Sesiones y el Retablo. Después de la reunión de trabajo, la comitiva se ha trasladado junto a las compuertas del Canal de Seròs y del Camí de Grenyana, en la zona donde se quiere actuar.
El encuentro también ha contado con la participación de los tenientes de alcalde Toni Postius y Jordina Freixanet y del concejal David Melé, por parte de la Paeria; del comisario de aguas, Carlos Arrazola, y el jefe del servicio técnico del área de Control de Dominio Público Hidráulico, Javier Herráiz, por parte de la CHE; y del subdelegado del Gobierno del Estado en Lleida, José Crespín; además de diferentes técnicos de ambas administraciones.
