La Paeria reitera su compromiso de actuar para revertir el calentamiento global

07 de junio de 2021 a las 10:54h

El Ayuntamiento de Lleida está plenamente comprometido a seguir trabajando para revertir el calentamiento global del planeta, un objetivo en el que los municipios juegan un papel clave para luchar contra la emergencia climática, según ha manifestado el teniente de alcalde y concejal de Transición Ecológica, Sergi Talamonte, en el transcurso de la celebración del Aplec dels Rius, que se ha desarrollado este fin de semana en el Parque de la Mitjana y los Aiguamolls de Rufea, básicamente.

Sergi Talamonte ha recordado que "pronto hará dos años que declaramos en Lleida la emergencia climática, lo cual no es una mera declaración de intenciones, sino que se sustenta en compromisos políticos", ha dicho.

En este sentido, el concejal de Transición Ecológica ha manifestado que desde la Paeria "continuaremos extendiendo el Porta a Porta, porque ha doblado los índices de recogida de basura selectiva en los barrios donde ya está en marcha. Pero también queremos mantener Lleida entre los municipios con más energía fotovoltaica para el autoconsumo, seguir aumentando el arbolado y hacer más verde la ciudad. Unos objetivos que pasan por continuar con la conservación y promoción de los espacios naturales como la Mitjana, los Aiguamolls de Rufea y la biodiversidad que acogen. Por todo ello, intentaremos que se den más pasos hacia una movilidad más sostenible".

El Aplec dels Rius, iniciativa con la que el Ayuntamiento de Lleida ha querido conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente, va en esta sintonía, según Talamonte. "Hemos programado diversas actividades para que todo el mundo, pero especialmente los niños, pueda descubrir los espacios naturales que tenemos en la ciudad y conozca el Camí del Riu", ha dicho, ya que para el concejal de Transición Ecológica, "es muy importante que los niños conozcan estos espacios y se vayan impregnando en este proceso de naturalización de la ciudad", ha concluido.

Las actividades de la maratón de la biodiversidad que se han realizado estos dos días han permitido constatar la cantidad de especies diferentes, desde aves, a plantas, murciélagos, micromamíferos o insectos que habitan en los espacios naturales periurbanos. Conservar los hábitats naturales y conseguir que permeabilicen en el espacio urbano nos permitirá tener una ciudad más verde, acogedora y con una abundante biodiversidad, que cada vez más los leridanos van descubriendo también dentro de la ciudad en espacios tan centrales como el río, los Campos Elíseos o el Turó de la Seu Vella.

Todo un fin de semana para disfrutar de la naturaleza

La Concejalía de Transición Ecológica del Ayuntamiento de Lleida ha organizado todo un fin de semana de actividades deportivas, culturales, históricas y naturalistas en torno al río, así como una maratón de la Biodiversidad para celebrar el Aplec del Riu.

Esta mañana se han organizado visitas guiadas al patrimonio histórico en torno al Segre. La primera ha recorrido la canalización para descubrir los vestigios que testimonian la relación de la ciudad con el río (acequia de Torres, el barrio de Cappont, el antiguo puerto medieval...); mientras que la segunda ha sido la visita a las tenerías medievales, unos talleres que dieron fama a la industria feudal de la piel leridana.

Hoy, las actividades más lúdicas se han concentrado en el parque de la Mitjana donde ha habido juegos y actividades naturalistas, cuentos a la orilla del río, espectáculos de títeres e, incluso, música. Paralelamente, la Maratón de la Biodiversidad ha contribuido al Aplec con anillamiento de aves, revisión de cajas refugio de murciélagos, en el parque de la Mitjana. La observación de micromamíferos, revisión de trampas e identificación de especies se ha desarrollado esta mañana en la zona de los Aiguamolls de Rufea.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído