La concejalía de Transición Ecológica organizó ayer por la tarde una charla online incluida en el proyecto +Biodiversidad, centrada en dar a conocer experiencias de participación ciudadana en el estudio de la biodiversidad. Se pudieron conocer diferentes actividades de sensibilización y seguimiento de la presencia de fauna, así como hacer un retorno de los resultados alcanzados a los voluntarios y miembros que participan en estos proyectos.
Entre las propuestas más destacadas que se han llevado a cabo en este ámbito y que se explicaron durante la jornada destaca el censo de nidos de cigüeñas de Lleida. Participan 34 personas, que tienen asignado el seguimiento de nidos del municipio, tarea que ha permitido detectar y censar 243 nidos diferentes, la mayoría en árboles de zonas húmedas, 75 más que los detectados en el censo anterior. Algunos de los voluntarios explicaron su experiencia.
También se presentaron las propuestas de instalación de cajas nido para pájaros que han realizado 4 centros educativos, y que después han colgado en parques y jardines de la ciudad. Los mismos alumnos y docentes han hecho el seguimiento de los pájaros que las han ocupado.
La jornada contó también con la participación de Xavier Riera, miembro del área de Divulgación y Formación del Instituto Catalán de Ornitología (ICO), quien presentó los diferentes proyectos de participación ciudadana que gestionan, con una amplia experiencia, como son el proyecto Aviones y el proyecto Nidos, entre otros. Han permitido obtener una mejora del conocimiento de las poblaciones de aves de Cataluña y han aportado datos para el Atlas de las Aves Nidificantes de Europa.
El proyecto + Biodiversidad persigue el objetivo de mejorar el conocimiento de la biodiversidad de Lleida e impartir educación ambiental para sensibilizar sobre la necesidad de conocerla y conservarla.