La Paeria elabora una guía para informar a los trabajadores y trabajadoras afectados por un ERTE

30 de marzo de 2020 a las 09:47h

La Concejalía de Participación y la Concejalía de Empleo, desde el Instituto Municipal de Empleo Salvador Seguí (IMO), han elaborado una guía informativa, a través de la cual se quiere dar respuesta a las posibles cuestiones que puede plantearse la ciudadanía afectada por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).

Desde el Ayuntamiento se ha tomado conciencia de que es necesario ayudar a los trabajadores y trabajadoras a resolver las dudas que genera un cambio tan importante en su trayectoria laboral, en un momento en que buscar la información puede ser más dificultoso, por la situación de emergencia sanitaria y confinamiento que sufre la ciudad a causa de la Covid-19.

Del mismo modo que Globalleida ha habilitado un servicio de información y asesoramiento para autónomos y pequeñas y medianas empresas, los trabajadores y trabajadoras interesados/as podrán dirigirse telemáticamente al IMO, a partir de este lunes, si alguna de las dudas que pueden tener no quedan aclaradas con la guía que adjuntamos y que también se publicitará a través de las redes sociales del Ayuntamiento de Lleida.

Diez preguntas con respuesta

La guía plantea una serie de cuestiones a las que ella misma responde a continuación. De este modo, se pretende resolver los interrogantes, tanto sobre lo que implica laboralmente estar afectado por esta situación como cuál es la relación contractual que se establece. También responde sobre la retribución salarial a la que se tiene derecho, el tiempo de duración de los ERTE, los posibles despidos que puedan producirse y las comunicaciones que deben establecerse entre empresario y trabajador/a.

El documento informativo pregunta sobre qué empresas pueden hacer un expediente de regulación temporal de empleo; qué implica para el trabajador verse afectado, tanto en el ámbito de la jornada laboral como la repercusión salarial; si durante este período de excepcionalidad se sigue cotizando a la Seguridad Social, y si se tiene derecho al subsidio de desempleo, aunque no se haya cotizado el período establecido. También pregunta y responde sobre quién se hace cargo de la tramitación para cobrar el paro y qué proporción de salario perciben los afectados por un ERTE, así como si se puede trabajar en otro trabajo, mientras dure esta situación.

La guía aclara el tiempo de aplicación de los expedientes de regulación, a quién corresponde comunicar a los trabajadores y trabajadoras que se han visto afectados, e informa de la cláusula de salvaguarda establecida, en la que ninguno de ellos podrá ser despedido al reincorporarse a la empresa, al menos hasta seis meses después de la finalización del ERTE.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído