El Banco de Alimentos de Lleida ha iniciado la campaña #somsupercistella, que ha surgido de la iniciativa ciudadana y que está orientada a la captación de fondos. El Ayuntamiento de Lleida, y como una acción más de la Red de Solidaridad Lleida, colabora y ayuda en la gestión para unificar las situaciones de vulnerabilidad causadas por la crisis social y sanitaria surgida por la Covid-19. La campaña tiene un doble objetivo. Por un lado, seguir abasteciendo a las personas usuarias habituales de los servicios del Banco de Alimentos. Por otro, atender las necesidades de las personas que ahora se encuentran en una situación de pobreza sobrevenida.
La Supercistell(a) es la heroína que las personas llevan dentro. Este personaje apela, en relato de cuento, a la importancia de compartir, de ayudar a quien lo necesita y al valor de solidaridad como justicia social. Se quiere contribuir al bienestar futuro de las personas, partiendo de la base de que hay que cubrir sus necesidades básicas. La campaña nace de la corresponsabilidad ciudadana. La consultora en estrategia empresarial y formadora, Anna Maria Doladé, ha sido la impulsora, aportando su experiencia de manera altruista.
La campaña Todos y todas #somsupercistella se representa con la imagen de una cesta cargada de alimentos básicos y frescos que se pueden hacer llegar desde casa al Banco de Alimentos. La aportación se puede hacer a través de la web de la entidad, clicando el botón "Quiero ser Supercistell(a)" e introduciendo el importe que se quiere hacer como donativo. Para más información, consultar la web de la campaña del Banco de Alimentos. Además, la difusión, con el hashtag #somsupercistella, está diseñada también para hacerla en redes.
 
    