El Centro de Acogida de Animales de Compañía (CAAC) de Lleida, el Refugio de los Peludos, alberga en la actualidad 65 animales (46 perros y 19 gatos), la cifra más baja en el histórico de ocupación del centro. El Refugio de los Peludos ha reducido prácticamente a la mitad la ocupación registrada en 2018, año que se cerró con 111 animales (79 perros y 32 gatos), mientras que al año siguiente, en 2019, había 91 animales en el Refugio (69 perros y 22 gatos). Entre las causas que han llevado a esta disminución del número de animales hay que remarcar dos factores principales. En primer lugar, el buen trabajo del personal del CAAC, con su nuevo dinamizador al frente, y de personas voluntarias, para facilitar las adopciones desde hace un año. A finales del año pasado se crearon los perfiles @caaclleida en Instagram y Facebook, lo que ha impulsado este trabajo.
Las adopciones se han mantenido en los últimos 3 años en niveles elevados, por encima de los 200 animales anuales, con un ligero descenso en 2020, donde, a pesar de la Covid, se alcanzaron 220 adopciones, tan solo 23 menos que el año anterior. 'Hay que remarcar que las adopciones de particulares que se hacen directamente en el centro ya superan con creces las adopciones y cesiones hechas a entidades y protectoras, gracias a la puesta en marcha del servicio de dinamización', ha remarcado el teniente de alcalde y concejal de Transición Ecológica, Sergi Talamonte. La tendencia se inició en la segunda mitad de 2020 y en el primer trimestre del 21 se ha consolidado con fuerza El otro factor que explica la reducción de la cifra de animales es el incremento constante del número de perros y gatos recuperados por el dueño, una mejora relacionada con el aumento de propietarios que identifican con chip y censan a su animal. En 2020 se alcanzó el máximo de animales censados en un año, 1.992, por encima de los 1.886 del año anterior y de los 1.829 que se censaron en 2018. En caso de pérdida, los servicios municipales pasan el lector de chip al animal y pueden contactar de forma directa con el propietario para que lo pueda ir a recoger al Refugio inmediatamente. Mejoras en la gestión del centro y en las infraestructuras Durante los últimos meses se han llevado a cabo en el CAAC numerosas reformas que han contribuido a la mejora del bienestar animal. Hay que remarcar las mejoras en las jaulas interiores, el patio de recreo o la ampliación de la zona de paseo, con la instalación de vallas perimetrales para disponer de tres espacios separados. Además, se han plantado 30 árboles, se ha rehecho la zona de aparcamiento y en las próximas semanas se prevé completar la reforma de la zona de cuarentena, tanto de gatos como de perros, y la fuente/abrevadero para los perros. También ha supuesto un gran avance la mejora en la presencia de servicios veterinarios y en las infraestructuras veterinarias, que permite realizar curas y establecer protocolos que eviten o minimicen la transmisión de infecciones.