El Pleno de la Diputación de Lleida ha aprobado con el apoyo de todos los grupos una moción del PSC-UA que reclama al Parlamento la necesidad de adaptar la normativa sobre servicios públicos, como las guarderías, a las diferentes realidades del país y en especial a la de los pequeños municipios. Asimismo, también se ha aprobado por unanimidad otra propuesta presentada por los mismos dos grupos que insta al Gobierno a recuperar los servicios de transporte y comedor escolar gratuitos para los alumnos que viven en núcleos agregados sin escuela. Por otra parte, el Pleno ha autorizado destinar el crédito de 3 millones de euros previsto inicialmente para financiar el hospital veterinario de la UdL a la construcción del nuevo edificio de servicios municipales que la diputación levantará junto a la actual corporación, en la rambla de Ferran de Lleida. La institución podrá finalmente asumir el coste del hospital veterinario con el remanente del ejercicio 2016 y, por tanto, podrá destinar este crédito reservado en el presupuesto 2017 a financiar el inicio de la construcción del nuevo edificio de servicios. La propuesta ha prosperado con el apoyo de todos los grupos, exceptuando la abstención de la CUP.
El Pleno de la Diputación de Lleida, correspondiente al mes de junio, ha aprobado por unanimidad dos mociones presentadas por los grupos del PSC y UA. La primera insta, por un lado, a la Generalitat a revisar los marcos normativos en materia de guarderías para facilitar modelos adaptativos a las realidades de los pequeños municipios y de sus situaciones socioeconómicas. Por otra parte, reclama al Parlamento "una reflexión" sobre los procesos legislativos y la adaptación normativa a las realidades territoriales que conviven en el sí del país, en especial a los pequeños municipios, con el fin de dar respuesta a las problemáticas sociales y de atenciones básicas que tiene su población.
La segunda moción del PSC y UA, que también ha recibido el apoyo del resto de grupos, pide al Gobierno que recupere los servicios de transporte y comedor escolar gratuitos para los alumnos que viven en núcleos agregados sin escuela y que, por tanto, deben desplazarse fuera del núcleo para ir a la escuela. En los últimos años ha sido la Diputación de Lleida quien ha asumido el coste de estos servicios para los alumnos de núcleos agregados leridanos sin escuela. Asimismo, la moción insta también al Gobierno a garantizar una partida "suficiente" en el próximo ejercicio presupuestario para asegurar el sostenimiento del transporte y comedor escolares "allí donde sea necesario".
La Diputación de Lleida recurrirá al crédito para iniciar la construcción del nuevo edificio de servicios municipales
El Pleno de la diputación leridana ha dado luz verde, con el apoyo de todos los grupos y la abstención de la CUP, al expediente de modificación presupuestaria para destinar el crédito de 3 millones de euros reservado en el presupuesto 2017 al inicio de la construcción del nuevo edificio de servicios municipales de siete plantas que la institución levantará en la rambla Ferran de Lleida, junto a la actual corporación. Inicialmente el crédito debía destinarse a la financiación del hospital veterinario de Torrelameu (Noguera) para el doble grado de Veterinaria y Ciencia y Producción Animal de la UdL pero la Diputación de Lleida podrá asumir, finalmente, el coste de esta instalación con el remanente del presupuesto de 2016, según ha explicado el presidente de la diputación leridana, Joan Reñé. De este modo, podrá utilizar los 3 millones de euros de este crédito para la financiación de parte del nuevo edificio de servicios, ya que se estima que el coste total del proyecto será superior.
La diputación leridana ya ha encomendado a los servicios técnicos el inicio de las licitaciones para la construcción y puesta en servicio a finales del año 2018 de este nuevo edificio de siete plantas para servicios municipales en la finca – anexa al Palacio de la Diputación – ubicada en la rambla Ferran número 19 de Lleida. El edificio permitirá cubrir la necesidad de mejorar e incrementar los espacios de servicio a los municipios desde la institución. Así, se quiere ofrecer nuevos servicios y consolidar los existentes para hacer la administración más ''próxima y eficiente'' desde el mundo local a la vez que mejorar las condiciones de trabajo del personal. La superficie construida que se propone es de 1.650 metros cuadrados y está previsto que los restos arqueológicos que hay en el subsuelo de la finca se puedan preservar.
49 recursos de reposición contra la Relación de Puestos de Trabajo de la corporación
Durante la sesión también se ha aprobado la resolución de los 49 recursos de reposición que se han interpuesto contra el acuerdo de aprobación de la Relación de Puestos de Trabajo de la Diputación de Lleida, durante el período de exposición pública de la nueva RLT aprobada en el pleno de enero. Del total de recursos recibidos, 18 han sido desestimados, 24 se han estimado parcialmente y 7 en su totalidad.
Por otra parte, el Pleno ha dado luz verde a las bases específicas para el programa de ayudas a los consejos comarcales y al Ayuntamiento de Lleida, para la financiación de los servicios sociales básicos de teleasistencia y prestación de urgencia social. La convocatoria contará con una partida de 400.000 euros y se hará por concurrencia pública. Del mismo modo, se han aprobado las bases específicas para la concesión, también por concurrencia pública, de subvenciones, para los entes locales leridanos y entidades que dependen de ellos, para el mantenimiento del programa de servicios sociales 'Hestia'.
Entre otros puntos, también ha prosperado la ratificación del convenio de colaboración entre el Servicio Meteorológico de Cataluña (SMC) y las diputaciones de Girona y Lleida para mejorar la detección en tiempo real de granizadas, ante el impacto que tienen sobre los cultivos de fruta dulce en ambos territorios. El proyecto tiene un presupuesto de 38.000 euros, 15.000 de los cuales serán aportados por cada una de las dos diputaciones y el resto por el SMC.