El vicepresidente del Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida, Carles Gibert, ha presentado este sábado las Rutas virtuales del programa Ponent Actiu, acto celebrado en el marco de la 148ª edición de la Feria de San José de Mollerussa y 40º Salón del Automóvil.
Carles Gibert ha destacado que estas rutas quieren "señalizar y poner en valor todo el patrimonio y los espacios naturales" del territorio, unos espacios que "cada vez son más preciados". Más allá de crear actividad económica a su alrededor, estas rutas ayudarán -ha añadido Gibert- a "diversificar la economía con el turismo, los alojamientos rurales y el sector de la restauración, como complemento de la actividad básica, que es la agricultura", y lo harán mediante "un turismo ecosistémico, respetuoso con el medio ambiente". Todo ello, en un proyecto "con mucho recorrido" y que tiene "mucho que ver con el empoderamiento de la gente".
Joan Torrent, técnico del Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida, ha ofrecido una pequeña introducción del programa Ponent Actiu, que tiene como objetivo poner en valor el patrimonio natural y paisajístico como elementos turísticos principales y con más potencialidades del ámbito de Ponent. Descubrir estos espacios de la llanura permitirá disfrutar activamente del ecoturismo, observar y conocer la naturaleza y las expresiones culturales asociadas de una manera respetuosa con el entorno, iniciarse en la ornitología o buscar un lugar especial para hacer fotografías, según ha detallado Torrent.
Son, en total, ocho rutas repartidas -y algunas de ellas compartidas- por el Segrià, las Garrigues, el Pla d'Urgell y el Urgell. Las rutas son la del embalse de Utxesa, la confluencia Segre-Cinca, el Valle del río Corb, el Valle de Vinaixa, el Valle del río Set, de la Sierra-Tossals de Torregrossa, del Estanque de Ivars y Vila-sana y de Agramunt-Castellserà.
Jordi Seró, de la empresa In-Situ, ha presentado estas rutas virtuales financiadas con fondos FEDER de la Unión Europea y ha explicado los beneficios que representa para los municipios como una herramienta para dar a conocer y poner en valor su patrimonio, captar turismo y generar riqueza.