La Crida per Lleida-CUP pide que la ciudad dedique un espacio al antifascista Guillem Agulló

13 de abril de 2017 a las 11:15h

La Crida per Lleida-CUP pide que la ciudad dedique un espacio público al joven antifascista valenciano Guillem Agulló, asesinado en 1993 por un grupo neonazi. La formación ha hecho la propuesta para que se trate en la próxima sesión de la Comisión Especial de Calles de la Paeria.

Este martes se conmemoraron los 24 años de la muerte de Agulló, el joven antifascista e independentista de Burjassot que el 11 de abril de 1993 fue asesinado por un grupo neonazi en la localidad de Montanejos, comarca del Alto Mijares (País Valenciano).

Según asegura la Crida per Lleida-CUP en un comunicado, "la muerte de Guillem Agulló, militante de Maulets, no fue aleatoria, sino fruto de su compromiso político". La formación destaca que durante el juicio del caso, el juez nunca consideró el agravante de odio ideológico y su asesino, Pedro Cuevas (actualmente dirigente de Alianza Nacional), sólo cumplió ocho años de prisión y el resto del grupo fue absuelto.

"Guillem Agulló se ha convertido en un símbolo del antifascismo en todos los Países Catalanes y del resto de pueblos del estado español. Nuestra ciudad debe reconocer su memoria y su lucha", defiende la formación. Y añaden que "los sucesivos gobiernos del Partido Popular en el País Valenciano se negaron siempre a honrar su memoria y a reconocer que fue un crimen de odio, mientras que la familia Agulló y Salvador ha tenido que vivir y sufrir la impunidad de la ultraderecha".