La Guardia Urbana de Lleida ha puesto 354 denuncias por infracciones a las ordenanzas municipales este 2025, un 75% más que en todo el 2024. Son cifras que demuestran la voluntad de la Paeria de Lleida de hacer cumplir las ordenanzas municipales en la ciudad y luchar contra el incivismo y a favor de la buena convivencia.
El Ayuntamiento de Lleida informó ayer sobre estos datos, además de la incorporación de 8 agentes cívicos nuevos, un cuerpo que durante el 2024 realizó cerca de 13.000 actuaciones. La 3ª teniente de alcalde y concejala de Seguridad, Movilidad y Civismo, Cristina Morón, explicó durante la comisión informativa de ayer que “la figura de los agentes cívicos es importante y ayuda a la promoción del civismo y la convivencia que queremos hacer desde el Ayuntamiento” y que son muy bien valorados por la ciudadanía.
Tal y como se explica en el Plan de Actuación Municipal (PAM), la Paeria prevé, en el marco del Pacto por la Convivencia y el Civismo, la creación de una nueva figura, que debe implicar una ampliación de tareas y competencias, así como una mayor profesionalización en materia de civismo y convivencia. Su tarea complementará la de los agentes cívicos ya que se seguirá contando con la dotación que llega a través del Instituto Municipal de Empleo de forma temporal.
Estos 8 agentes cívicos, con la curiosidad de que todas son mujeres, han sido seleccionados entre las personas que se encuentran en situación de desempleo, inscritas en el Instituto Municipal de Empleo, el IMO, o en el Servicio de Empleo de Cataluña, el SOC. El programa está subvencionado por la Generalitat y se desarrolla con la colaboración de la Paeria, a través del IMO.
Cerca de 13.000 actuaciones de los agentes cívicos durante el 2024
Las actuaciones que han realizado tienen especial incidencia en materia de tráfico, con cerca de 2.500 acciones, principalmente por avisos a peatones que cruzan la calle de manera incorrecta o el estacionamiento en espacios donde está prohibido. También realizan una tarea asistencial importante, con 2.500 atenciones registradas, ya sea de información y auxilio al ciudadano o de protección en el entorno de los centros educativos, en las entradas y salidas de los niños a los centros.
En este sentido, Morón destacó que “queremos una ciudad limpia, cívica y donde los valores de responsabilidad y orgullo de ciudad prevalezcan por encima de todo, porque los espacios públicos son para todos y debemos velar para que estén en las mejores condiciones posibles”.
Adjudicación de las cámaras de seguridad del cementerio municipal
En la comisión informativa, la teniente de alcalde también dio cuenta de la adjudicación por 120.802,04 € a la empresa SiC24 para la instalación de 26 cámaras de seguridad en el cementerio municipal.
Morón explicó que la Paeria ha continuado trabajando en el refuerzo de la seguridad en el recinto del cementerio instalando hace unos meses diferentes detectores. “Ahora instalaremos, además, 26 cámaras para dotar de un sistema de seguridad todo el contorno interior del cementerio y algunas de las calles principales, mediante cámaras térmicas, las instalaciones oportunas para conectarlas entre ellas y los equipos necesarios para gestionar estos datos. Se han determinado los puntos donde ubicar las cámaras que permita obtener la información necesaria para garantizar la seguridad en el interior del cementerio. Se colocarán en las paredes donde están los nichos”.
El período de ejecución es de 3 meses.
En clave Guardia Urbana, precisamente hoy tendrá lugar el acto de nombramiento del nuevo jefe de la Guardia Urbana de Lleida, Josep Mallada, en sustitución de Josep Maria Ibarz.