Generalitat, Diputación de Lleida y ayuntamientos cierran el convenio para la mejora de ejes viarios de Les Garrigues

La Generalitat, la Diputación de Lleida y los ayuntamientos cierran el convenio para la mejora de los ejes viarios de Les Garrigues

23 de julio de 2025 a las 10:40h
Actualizado: 23 de julio de 2025 a las 10:51h
Reunión mantenida este martes en que Gobierno, Diputación de Lleida y ayuntamientos de Les Garrigues Altes han cerrado el acuerdo para la mejora de los ejes viarios comarcales
Reunión mantenida este martes en que Gobierno, Diputación de Lleida y ayuntamientos de Les Garrigues Altes han cerrado el acuerdo para la mejora de los ejes viarios comarcales

El Gobierno de la Generalitat, la Diputación de Lleida y varios municipios de Les Garrigues cerraron ayer martes en Lleida el contenido del Convenio para la mejora de la conectividad viaria de la comarca. El acuerdo fija una inversión de 18,4 MEUR, el 75% de los cuales los aportará la Generalitat y el 25% restante la Diputación, para la ejecución de diversas actuaciones en tres ejes viarios para favorecer la movilidad y las comunicaciones de Les Garrigues Altes. Las obras incluyen la mejora de dos tramos de la C-233, conocida como el eje de Les Garrigues, y la transformación y mejora de dos caminos. El proyecto abarca los municipios de: Torrebesses, Granyena de les Garrigues, el Cogul, Castelldans, la Granadella, el Soleràs, Bellaguarda y Els Torms.

El secretario de Movilidad e Infraestructuras, Manel Nadal, la delegada del Gobierno en Lleida, Núria Gil, el presidente de la Diputación de Lleida, Joan Talarn, y varios alcaldes y alcaldesas de Les Garrigues han participado este martes en la reunión en que se ha ultimado el texto del acuerdo. El convenio se podrá formalizar a partir de septiembre, una vez lo aprueben los órganos de gobierno correspondientes.

En este sentido, Nadal ha puesto en valor el acuerdo alcanzado y ha señalado que las actuaciones que se llevarán a cabo en Les Garrigues "son un ejemplo del principio de que Cataluña se vertebra con infraestructuras que conecten sus pueblos".

Por su parte, el presidente de la Diputación de Lleida, Joan Talarn, ha destacado que la Diputación "está comprometida con el arraigo de la población al territorio y la mejora de las comunicaciones es una pieza clave para hacerlo posible". Por esta razón ha querido poner en valor el acuerdo con la Generalitat y ayuntamientos, en tanto que "cuando sumamos esfuerzos y ponemos el foco en las necesidades específicas del territorio, generamos oportunidades y avanzamos en cohesión y equidad territorial".

El acuerdo comportará actuaciones de mejora en un tramo de la C-233 y los caminos de Torrebesses a Castelldans y de Bellaguarda a Els Torms, así como la adecuación de su titularidad y funcionalidad.

También incluye la transformación del camino de Torrebesses a Castelldans en una nueva carretera de la red comarcal de la Generalitat. El proyecto prevé la ampliación de la vía, la mejora de intersecciones, la renovación del firme y la mejora del drenaje. La inversión prevista es de 11,7 MEUR.

Además, prevé la puesta al día de la C-233 entre la Granadella y El Soleràs, con la mejora del firme, la señalización y el drenaje, así como el refuerzo y la reconstrucción de muros. El proyecto está redactado, con un presupuesto previsto de 4 MEUR.

El último proyecto es la mejora del camino entre Els Torms y Bellaguarda. Esto incluye el refuerzo del firme y la mejora de los elementos de drenaje, las barreras de seguridad y la señalización. Esta actuación, del cual el proyecto está en fase avanzada de redacción, está valorada en 2,7 MEUR.

La financiación de estas actuaciones corresponderá íntegramente a la Generalitat de Cataluña -aproximadamente el 75%- y a la Diputación de Lleida -el 25%-. Las obras abarcarán los municipios de: Torrebesses, Granyena de les Garrigues, el Cogul, Castelldans, la Granadella, el Soleràs, Bellaguarda y Els Torms.

Trabajo conjunto para la movilidad en Les Garrigues

La Generalitat, la Diputación y los municipios de Les Garrigues Altes han estado trabajando para definir las actuaciones y establecer los mecanismos de colaboración necesarios para mejorar la movilidad interna de este ámbito; así, a partir de la hoja de ruta que se estableció, se han tramitado algunos proyectos constructivos, la modificación pertinente del Plan de Infraestructuras del Transporte de Cataluña (PITC) y las bases del Convenio que hoy se ha cerrado. Las primeras obras se licitarán este otoño.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído