Esquerra Republicana AM y el Comú de Lleida han firmado esta mañana un acuerdo de investidura. La asamblea del Comú de Lleida expresó por consenso su voto de confianza para que Miquel Pueyo sea alcalde de Lleida. Asimismo, la asamblea local de ERC dio ayer el visto bueno al acuerdo. Este amplio marco de actuación compartido entre Comú y ERC es la base para hacer posible el gobierno de cambio que la ciudad ha pedido en las elecciones municipales del 26 de mayo, después de 40 años de un gobierno caduco.
ERC, que lidera este proceso de cambio como fuerza más votada, ha constatado con el Comú de Lleida que esta voluntad de cambio es firme. Desde el Comú de Lleida se afronta con responsabilidad esta necesidad de cambio, fundamentado en un proceso de regeneración democrática y transformación de la ciudad. En definitiva, ilusionadas por empezar a construir una Lleida honesta y valiente.
Inspirados por los valores republicanos, la transparencia, la sostenibilidad y comprometidos con la justicia social, el Comú y ERC expresan este acuerdo de investidura en 5 grandes ejes para llevar a cabo esta transformación:
• Por una ciudad cercana, que garantice el acceso a la cultura, la educación y el trabajo, que tenga un modelo de comercio de proximidad, que fomente el emprendimiento y la transformación industrial y que impulse una economía innovadora, solidaria, social y sostenible. Que base el gasto público y el modelo de gestión pública en la rendición de cuentas, la transparencia y las finanzas éticas. Que abra la contratación pública a la economía local, aplicando también criterios de justicia social, laboral, de igualdad de género y de sostenibilidad medioambiental. Que revise los impuestos, tasas públicas y bonificaciones con criterios de progresividad social y de transición energética.
• Por una ciudad conectada, orientada a la movilidad sostenible y con un modelo urbanístico no especulativo. Que revise el nuevo POUM para hacer de Lleida una ciudad inclusiva, amable, verde y socialmente cohesionada. Que reivindique la Horta y que apueste decididamente por la transición energética. Una ciudad que reconozca sus barrios como espacios de encuentro, de empoderamiento ciudadano, de intercambio cultural y de acción municipal de proximidad.
• Por una ciudad comprometida con la memoria histórica, la justicia reparadora con los hechos del 1 de octubre, las libertades individuales y colectivas, la participación ciudadana y la lucha contra la corrupción. Con una Paeria comprometida con los grandes consensos transversales de ciudad como la defensa de los derechos y libertades democráticas y la defensa de soluciones políticas que deben pasar para que los ciudadanos puedan decidir y ejercer democráticamente su futuro político. Que garantice las buenas prácticas en la gestión de los recursos públicos y exija rigor en el cumplimiento de los contratos. Una ciudad valiente en la revisión y control de las concesiones públicas para mejorar los servicios de limpieza, transporte, alumbrado o agua. Comprometida con la lucha contra la violencia machista y las actitudes xenófobas y discriminatorias hacia el colectivo LGTBIQ+.
• Por una ciudad saludable, que priorice la educación afectivo-sexual, la prevención, la promoción y el acceso a la salud, el envejecimiento saludable y que fomente la actividad física y el deporte en la ciudad. Que incorpore la salud como un criterio transversal a las políticas de movilidad, sociales y urbanísticas.
• Por una ciudad justa, que apueste por la cohesión social, que garantice el acceso efectivo a los derechos básicos y que trabaje para reducir las desigualdades dando prioridad presupuestaria a la inversión social, que fomente el incremento de la vivienda pública y de protección social. Que promueva una reorientación de los servicios sociales para garantizar los derechos y para tener una ciudad libre de desahucios y comprometida con la lucha contra la pobreza energética. Que desarrolle políticas transversales para atender la diversidad, desde una mirada de ciudad feminista y que dé respuesta a las necesidades de los jóvenes y de las personas mayores.
Y, de acuerdo con esta visión compartida del modelo de ciudad, el Comú de Lleida acuerda apoyar la investidura de Miquel Pueyo, candidato de Esquerra Republicana de Catalunya-AM, como alcalde de Lleida el próximo 15 de junio. Asimismo, se emplazan a seguir trabajando en los próximos días para poder firmar un acuerdo de gobierno que desarrolle un plan programático y de ejecución, con la definición de responsabilidades adecuada para llevarlo a cabo.
