En marcha el Ágora Tecnológica del Área 5G de Ponent en la Feria de Sant Miquel

01 de octubre de 2021 a las 10:14h

El Ágora Tecnológica del Área 5G de Ponent, LleidaON, en la Feria de Sant Miquel ha comenzado a funcionar este jueves por la mañana, con las primeras actividades de difusión de las aplicaciones tecnológicas en el mundo agrario.

Hasta este sábado están previstas una veintena de charlas y conferencias para promocionar la tecnología 5G, las aplicaciones digitales en el sector agrario, la digitalización de los regadíos y la transferencia tecnológica en el sector primario.

Las primeras charlas se han centrado en la difusión del 5G, con una charla sobre la estrategia 5G de Cataluña y la presentación del Área 5G y el Lab 5G de Ponent, además de otra charla sobre los aspectos básicos de esta tecnología y la presentación de proyectos piloto del sector agroalimentario del Área 5G de Ponent.

Asimismo, ha habido sesiones sobre la digitalización del mundo de los riegos y la gestión del agua, con la presentación de diferentes herramientas y, también, sobre las nuevas tecnologías aplicadas al sector porcino.

El programa para las jornadas del viernes y sábado en el stand del Área 5G es el siguiente:

Viernes, 1 de octubre 10.30-11.15

Automatización de operaciones de robots móviles en entornos agrícolas (Proyectos Robs4Crops, Scorpion y agROBOfood). A cargo de Jesús Pablo, promotor tecnológico de Robótica de EURECAT.

11.15-12.00

Blockchain, Asegurando la trazabilidad de origen. A cargo de Juan Caubet, director de la Unidad de I + D en seguridad IT&OT de EURECAT.

12.45-13.30 Resultados del Proyecto Europeo VISCA. A cargo de Xavi Bordes, de la División Agrícola de Codorniu SA.

16.30-17.15 Nuevos horizontes en agricultura: Optimización de ingeniería de microbiones. A cargo del doctor Salvador Lladó, investigador principal de Microbiome Engineering de Leitat.

17.15-18.00 BDPORC: Hacia una plataforma de gestión inetegral del sector porcino. A cargo de Llibertat Tussell, del IRTA Torremarimon.

18.00-18.45 IoT para la mejora de la productividad, la eficiencia y la resiliencia de las explotaciones de cultivos extensivos (Proyecto IoECrops). A cargo de Josep Pijuan, investigador en Inteligencia Arti¬cial Aplicada de EURECAT.

APLICACIONES DIGITALES EN EL SECTOR AGRARIO

11.15-12.00 Digitalización por la sostenibilidad en el mundo de la producción vegetal. A cargo de Joan Bonany, investigador del IRTA.

12.00-12.45 ¿Drones en la agricultura y ahora qué? A cargo de Eduard Ibáñez, director comercial y fundador de Aerofor.

19.30-20.00 FORUM DATAGRI 2021: Una oportunidad para las empresas digitales del sector agroalimentario. A cargo de Domènec Vila, jefe de unidad de servicios empresariales de la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña.

Sábado, 2 de octubre

10.30-11.15 Claves para el diseño de herramientas digitales de éxito en el sector agrario. A cargo de Víctor Falguera, CEO de Akis International.

11.15-12.00 Proyecto CROC DOC: Inteligencia Artificial para la agricultura. A cargo de Andreu Ibáñez, del Laboratorio TIC PCITAL.

12.00-12.45 Soluciones de realidad virtual y realidad aumentada en el sector agrario. A cargo de Joan Folguera, CEO de Invelon Technology.

El Área 5G de Ponent

El Área 5G de Ponent (Lleida ON), es una propuesta impulsada por la Generalitat de Cataluña, a través del Departamento de la Vicepresidencia y de Políticas Digitales y Territorio, dentro de la Estrategia 5G de Cataluña, con la colaboración del Ayuntamiento de Lleida, la Fundación Mobile World Capital Barcelona, Fundación i2CAT, Cámara de Comercio de Lleida, Diputación de Lleida y Telefónica. Tiene como objetivo el impulso de una estrategia de difusión e implantación de la tecnología 5G que permita la creación de servicios digitales de valor añadido que se puedan extender por las Tierras de Ponent.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído