El reciclaje de residuos alcanza el 70% en el primer mes de funcionamiento en Pardinyes y Balàfia

16 de abril de 2021 a las 14:33h

Desde la puesta en funcionamiento de la recogida de residuos puerta a puerta en una parte de los barrios de Pardinyes y Balàfia hace un mes, concretamente el domingo 14 de marzo, el índice de recogida selectiva en esta zona de la ciudad se ha más que duplicado. Ya alcanza el 70%, cuando anteriormente estaba por debajo del 30%, un dato que avala el buen funcionamiento del sistema. El 90% de las viviendas ya tienen su kit para participar y el 15% de estos han solicitado darse de alta del servicio de recogida del textil sanitario.

El sistema de recogida puerta a puerta consiste en entregar los residuos bien separados delante del portal de cada edificio siguiendo un calendario preestablecido para cada una de las fracciones. En estos barrios se ha implantado un sistema de recogida mixto, con el cual el papel y el cartón, los envases ligeros y el resto se recogen puerta a puerta, mientras que la orgánica se ha mantenido con contenedores en la vía pública, pero con un sistema electrónico de control de acceso. El vidrio continúa con el contenedor tradicional.

En estas primeras cuatro semanas de funcionamiento del servicio ya se han detectado dos mejoras importantes: desde el inicio de la implantación casi se han triplicado el número de vecinos y vecinas que participan en la recogida de resto y ha aumentado considerablemente la aportación de papel y cartón con los contenedores comunitarios, donde se ha alcanzado un 79% de participación. Estas cifras, aunque muestran una tendencia muy positiva, todavía tienen recorrido de mejora.

"Los datos que vamos conociendo del funcionamiento del modelo puerta a puerta nos confirman que vamos por el buen camino, como ya vimos con la experiencia de Ciutat Jardí. Es imprescindible, por razones ambientales y también económicas, que reduzcamos los residuos que llevamos al vertedero y para hacerlo necesitamos seguir aumentando el nivel de recogida selectiva en toda la ciudad, como haremos con la futura expansión del puerta a puerta de forma progresiva al resto de barrios", ha explicado el tercer teniente de alcalde y concejal de Vivienda y Transición Ecológica, Sergi Talamonte. Las incidencias detectadas durante este primer mes de funcionamiento de la recogida puerta a puerta han ido disminuyendo gradualmente, sobre todo en cuanto al abandono de bolsas en torno a los contenedores y a la cantidad de bolsas abandonadas en la calle.

Durante la primera semana de implantación aparecieron varias incidencias con la apertura de los contenedores de orgánica. Estos problemas se resolvieron durante los días posteriores y actualmente todos los contenedores ya funcionan correctamente. La Paeria agradece la comprensión y la buena disposición de la ciudadanía.

Paralelamente a la puesta en marcha de la recogida de residuos puerta a puerta en los barrios de Pardinyes y Balàfia se han mantenido 3 personas en el equipo educativo para realizar un seguimiento diario del funcionamiento del servicio. Estas, aparte de detectar incidencias en el servicio también llevan a cabo acciones de mejora a medida para cada caso. Un ejemplo que vale la pena destacar han sido las intervenciones que se han llevado a cabo en los bloques de La Pau, donde se han colgado carteles indicando las zonas delimitadas para la aportación y se han hecho visitas a todas las viviendas para entregar folletos informativos y explicar el sistema de recogida puerta a puerta de su zona.

Oficina de atención del puerta a puerta

Se ha habilitado una oficina que estará funcionando hasta el día 30 de abril en la C. de Pere Cavassèquia, 48. El horario de atención es de lunes a viernes de 10 a 13 h y de 16 a 19 h.

También se puede contactar con la oficina a través de una dirección electrónica (info@portaaportalleida.com) y un teléfono de contacto (671.33.68.65).

App del puerta a puerta PAP LLEIDA

Se recuerda que el Ayuntamiento pone a disposición de la ciudadanía una app del puerta a puerta con:

• Información del modelo de recogida • El calendario del puerta a puerta día a día • Información de las deixallerías • Comunicaciones del Ayuntamiento y del servicio • Datos de contacto para cualquier duda o consulta • Módulo de consulta de los datos de participación en el puerta a puerta • Sistema de activación del chip de las bolsas de resto

Se pueden encontrar los vínculos de descarga en este enlace.

La app requiere un código de registro, que se da a los usuarios en el momento de entregar el material. Si alguien no dispone del material, es necesario que se dirija a la oficina del puerta a puerta y lo solicite.

Carta de participación

Durante las próximas semanas se pondrá en marcha una campaña de envío de cartas de participación a todos los usuarios y usuarias del servicio. El reparto de estas cartas tiene el objetivo de dar las gracias a todas aquellas personas usuarias que ya participan activamente en la recogida puerta a puerta y de animar al resto de usuarios a ser más activos.

El puerta a puerta en Lleida

Con esta nueva implantación, Lleida amplía la zona con recogida puerta a puerta a más de 4.500 viviendas, sumando los de Ciutat Jardí, Vila Montcada y una parte de Pardinyes y Balàfia.

El puerta a puerta es un sistema individualizado y, en este caso, también identificado que permite alcanzar resultados de selectiva de más del 80%. Con este cambio estaremos más cerca de cumplir las directivas nacionales y europeas en materia de reciclaje.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído