El proyecto de la nueva estación de autobuses de Lleida, listo a final de año

19 de abril de 2021 a las 17:26h

El Paer en Cap, Miquel Pueyo, y el primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Toni Postius, han mantenido hoy una reunión de trabajo con el Secretario de Infraestructuras y Movilidad de la Generalitat, Isidre Gavín, que ha confirmado el compromiso del gobierno catalán para avanzar en el proyecto de la nueva estación de autobuses de Lleida, cuya redacción estará lista entre finales de este año y principios del próximo.

Ambas partes han destacado el alto grado de entendimiento y diálogo entre las dos instituciones, que ya hace tiempo que trabajan de forma coordinada a nivel técnico, lo que permite avanzar en proyectos importantes como éste. "Hay que destacar que ha habido una sintonía, un interés compartido y un gran respeto por los proyectos del gobierno de entendimiento y de la ciudad de Lleida para el presente y el futuro y las previsiones de la Secretaría que dirige Isidre Gavín", ha señalado Pueyo.

"Queremos agradecer a la secretaría general la buena predisposición para ir abordando todas aquellas cuestiones que entendemos que a nivel de ciudad convienen, algunas más de presente y otras que hay que empezar a pensar para desarrollar el día de mañana. Hay muy buen entendimiento y la voluntad es que pueda continuar desde el punto de vista de los diferentes proyectos", ha corroborado Postius.

"La estación de autobuses es un magnífico ejemplo de ello. Es una infraestructura que hace muchos años que era necesaria y en cambio no se había logrado crear las condiciones favorables para que fuera un proyecto que transformara la oferta de transporte público y el servicio que se debe prestar a la ciudadanía una infraestructura tan importante", ha señalado Gavín. El Secretario ha visitado hoy acompañado de los técnicos el espacio elegido, junto a la estación de ferrocarril, y ha destacado que resulta idóneo, porque "nos permite hacer una estación de mayor capacidad y calidad, por ejemplo con todos los andenes preparados para personas con movilidad reducida, algo que no podíamos tener con el anterior proyecto".

La Generalitat ya dispone del presupuesto para abordar esta obra, que "potenciará de forma extraordinaria la intermodalidad con la estación ferroviaria" y que a la vez garantizará la protección del edificio emblemático de los Docs. "Encajar el proyecto de la estación en los Docs no es una amenaza, es una oportunidad para los Docs, permitirá ponerlos en valor", ha subrayado Gavín. La Generalitat ha aceptado la sugerencia planteada desde la Paeria para que se tengan en cuenta las aportaciones del Colegio de Arquitectos de Lleida en el proceso de redacción del proyecto, para garantizar la adecuada preservación del patrimonio.

Bajador ferroviario en el Camí de Grenyana

Durante el encuentro también se ha explicado la situación del proyecto para construir un nuevo apeadero de Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya (FGC) en el polígono industrial El Segre, junto al Camí de Grenyana.

La Secretaría de Infraestructuras ya dispone del proyecto del apeadero terminado y trabaja en otro complementario, que estará listo este verano, para suprimir los dos pasos a nivel que hay en esta zona, que serán sustituidos por un paso superior para vehículos y una pasarela para peatones, que se situará a la altura del Molí de Cervià. Esta actuación, ha destacado Gavín, permitirá, además de eliminar los pasos a nivel como marca la ley, pacificar el tráfico en el Camí de Grenyana, ya que dejarán de pasar vehículos pesados que pasarán a circular por dentro del polígono industrial. Es una inversión de unos dos millones de euros y el calendario previsto prevé que se puedan licitar las obras durante este año.

La actuación también tiene una vertiente vinculada al turismo, ya que el nuevo apeadero no sólo dará servicio a los trabajadores del polígono, sino también a los usuarios del parque de la Mitjana y de las dos rutas cicloturísticas que tendrán salida: la Intercatalunya, ya terminada hasta Cervera, y la de Lleida-La Pobla de Segur.

Estudio de nuevos apeaderos ferroviarios

A petición del Ayuntamiento de Lleida, el departamento de Territorio y Sostenibilidad se ha comprometido a estudiar la posibilidad de desarrollar otros apeaderos aprovechando la estructura ferroviaria existente, siguiendo el modelo del de Grenyana y el polígono. La Generalitat llevará a cabo estos estudios de viabilidad técnica y económica de estas posibles futuras nuevas estaciones, aunque para sacarlas adelante sería necesario el acuerdo con Adif, como se ha conseguido en un caso reciente en Reus. "De este modo, el proyecto de Rodalies Lleida que tiene ya una agenda suficientemente ambiciosa se ve enriquecido con esta idea de realizar futuros apeaderos sobre la infraestructura ferroviaria existente. Haremos estos estudios de viabilidad técnica y económica y los compartiremos con el Ayuntamiento, como paso previo antes de hablar con Adif", ha afirmado Gavín.

Se estudiará la posibilidad de ubicarlos en la estación del Pla de Vilanoveta, en la Bordeta, en el paseo Onze de Setembre y en Raimat. En este último caso, de la mano del Gobierno de Aragón, ya que la mayor parte de la línea hacia Monzón y Binéfar pasa por tierras aragonesas, ha añadido Gavín.

Digitalización del transporte público

Por último, la Generalitat ha explicado durante el encuentro su plan de digitalización del transporte público, que impulsa dentro de los proyectos europeos Next Generation. Funcionará a través de un título de transporte equivalente a la T-Mobilitat y que podrá gestionarse con una aplicación de móvil, para permitir utilizar todos los modos de transporte, facilitando la intermodalidad y que se bonifique a los usuarios habituales. Mientras no se pone en marcha, ya se están implementando otras mejoras, como el uso de las tarjetas de crédito y débito contactless en las líneas de bus exprés Lleida-Alfarràs, Lleida-Alcarràs y Lleida-Almacelles.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído