El Parque Científico pone en explotación más de 4.000 m2 adicionales y 210 nuevos puestos de trabajo

05 de abril de 2017 a las 11:44h

El Consejo de Administración del Consorcio del Parque Científico y Tecnológico Agroalimentario de Lleida se ha reunido hoy en sesión ordinaria. Lo han presidido el presidente del Parque Científico y rector de la Universidad de Lleida, Roberto Fernández, y el vicepresidente del Parque y alcalde de Lleida, Àngel Ros. Los miembros del Consejo han examinado diferentes temas, entre los cuales están los siguientes:

El Parque Científico pone en explotación 4.000 m2 más porque negocia la instalación o ampliación de cuatro nuevas empresas, que prevén incrementar la plantilla en 210 trabajadores y trabajadoras. Los espacios solicitados se distribuyen de la siguiente manera: 1.700 m2 para una firma del sector de la formación, 650 m2 y 317,85 m2 para dos del sector TIC y 1.277 m2 para una empresa de Ingeniería y TIC. Las negociaciones están bastante avanzadas y se espera que próximamente se firmen los contratos de alquiler.

Durante el primer trimestre de 2017, también han firmado los contratos de alquiler y se han incorporado al Parque Científico otras 3 empresas, que ocupan 82 m2 adicionales.

Por otra parte, el Consejo de Administración del Parque ha examinado el proyecto preliminar de adecuación del edificio del antiguo cuartel de Artillería, que aportará 2.000 m2 más al Parque, con capacidad para 350 nuevos puestos de trabajo, y se destinarán a oficinas tecnológicas. Se prevé que la rehabilitación del edificio y la convocatoria del concurso de concesión se realicen en el período 2018/2019.

El Ayuntamiento de Lleida ha solicitado la ayuda de los Fondos FEDER para financiar el 50% de las obras proyectadas. El proyecto de rehabilitación amplía los dos accesos del antiguo cuartel para mantener un eje central transversal en toda la altura del inmueble, respeta las aberturas de la fachada y contempla la ejecución del aislamiento de la tercera planta, ya que quedó pendiente en la reforma iniciada en el año 2006 por la consejería de Agricultura.

El Parque Científico de Lleida dispondrá en breve de dos nuevos laboratorios, el AgriTech Big Data y el Lleida Fiware Hub. Así lo acordaron el pasado mes de marzo por un lado Eurecat y la Universidad de Lleida (UdL) y, por otro, la Fundación Fiware y el mismo Parque.

El AgriTech Big Data integrará el laboratorio Maqcentre, promoverá el desarrollo de la agricultura 4.0 y fomentará la transferencia de tecnología a las empresas del sector. El Lleida Fiware Hub capacitará técnicos, elaborará proyectos y creará puestos de trabajo en los sectores Smart Agro, Smart Industry y Smart Cities. Estos laboratorios se añadirán al Microsoft Productivity Lab, el Liquid Galaxy Lab y el Lleida Drone Lab, que ya están instalados en el Parque.

El presidente del Parque y rector de la UdL, Roberto Fernández, y el presidente de Eurecat, Xavier Torra, firmaron un convenio para desarrollar el AgriTech Big Data. El vicepresidente del Parque y alcalde, Àngel Ros, y  el presidente de la Fundación Fiware, Ulrich Ahle, acordaron en la feria Cebbit, de Hannover, poner en marcha el Fiware Hub.

Además, el Parque se consolidó en el año 2016 como centro de innovación, investigación y desarrollo con la incorporación de empresas, spin-off y emprendedores que desarrollan proyectos científico de alto valor añadido.

El Parque Científico de Lleida experimenta un crecimiento continuado en el número de empresas instaladas, el número de trabajadores y el volumen de negocio que genera.

Este crecimiento es similar al que registran otros parques del Estado, según la Asociación de Parque Científicos y Tecnológicos de España (APTE), que cuenta con 66 miembros.