El equipo de gobierno municipal, encabezado por el paer en cap, Miquel Pueyo, ha visitado esta tarde el recinto de los docks y el entorno de la antigua Harinera La Meta donde está previsto que se ubique la nueva estación de autobuses de Lleida.
A la visita han asistido los tenientes de alcalde Toni Postius, Sergi Talamonte, Montse Pifarré y Anna Campos y los concejales Jaume Rutllant, Marta Gispert y Elena Ferre.
Miquel Pueyo ha recordado que la Paeria hace tiempo que trabaja con la Generalitat para activar la construcción de la nueva estación de autobuses teniendo en cuenta el estado deficiente en que se encuentra el equipamiento actual, de 1972, y el próximo final de su concesión.
El alcalde ha insistido en que la ubicación alternativa prevista anteriormente -bajo el Puente de Príncipe de Viana- era inviable por tener unas dimensiones pequeñas para una ciudad como Lleida y porque el puente del ferrocarril no se adaptaría al gálibo de los autobuses de mayores dimensiones.
Pueyo ha remarcado que el nuevo emplazamiento propuesto, con más de doble de superficie que el anterior, permite más espacio para andenes y mayor posibilidad de giro de los vehículos, entre otras mejoras.
Plan de trabajo
El primer teniente de alcalde, Toni Postius, ha explicado que en el pleno de este viernes se propondrá la aprobación inicial de la modificación de la planificación de la Unidad de Actuación número 3 (UA-3), uno de los sectores del Plan Especial de la Estación de ferrocarril, que comprende desde los Docks hasta el puente de Comtes d'Urgell, incluida la Harinera La Meta. El cambio será calificarla como equipamiento comunitario, para hacer posible la construcción de la nueva terminal.
La Generalitat adjudicó a finales de diciembre la redacción del proyecto ejecutivo, con un plazo de realización de 10 meses.
A partir de ahora, el plan de trabajo contempla que de aquí a finales de año se tenga el proyecto ejecutivo y se disponga de la modificación definitiva de la planificación, con la que los terrenos pasan a tener titularidad pública. Ya contando con el suelo, el proyecto y la dotación presupuestaria (que corresponde a la Generalitat), las obras se podrían licitar de cara al 2022.
Proyecto compatible con la preservación del patrimonioLos docks son unos almacenes "con una arquitectura industrial característica, modernista, de principios del siglo XX, con bóveda catalana, con forjados, y la altura y la calidad de la edificación hacen perfectamente compatible el diseño de una estación de autobuses, equipada, moderna, ancha y con el respeto a la conservación de estas estructuras tan interesantes", ha señalado el paer en cap.
Pueyo ha subrayado que "no hay ningún tipo de incompatibilidad entre el aprovechamiento de esta estructura con finalidades contemporáneas y el mantenimiento de este patrimonio".
11.000 m2, 32 andenes e intermodalidad
Toni Postius ha indicado que el cálculo aproximado de pasajeros anuales de la terminal de Lleida son unos 1,3 millones de personas. El nuevo proyecto tiene el objetivo de adaptarse a este flujo de usuarios y, por otro lado, multiplica la intermodalidad de la estación por su proximidad al ferrocarril. "La entrada natural de la estación de autobuses sería la parte situada justo al lado de la estación de trenes, que está a treinta segundos", ha dicho
Postius ha destacado que se pasa de los 4.000 m2 y 18 andenes del proyecto anterior (bajo el Puente de Príncipe de Viana) a los 11.000 m2 y 32 andenes de la nueva propuesta. Los docks y el entorno de La Meta, ha expresado el concejal de Urbanismo, son el emplazamiento más idóneo que han definido los técnicos de la Paeria y de la Generalitat, que también han tenido en cuenta las mejores condiciones de circulación de los autocares en este nuevo punto, en especial, los de mayores dimensiones.
El primer teniente de alcalde ha explicado que la actual planificación municipal contemplaba la construcción de un edificio de siete plantas encima de los docks. La propuesta de modificación de planificación que el Gobierno municipal presentará el viernes al pleno suprime esta posibilidad y, por tanto, amplía la protección de los docks, que están catalogados.
En este sentido, en la redacción del nuevo proyecto ejecutivo, los técnicos de la Generalitat integrarán, restaurarán y pondrán en valor los docks como un elemento que defina la estación de autobuses. Esta parte, sin embargo, será la mitad del equipamiento, ya que la otra será de nueva construcción, hasta tocar el Puente de Comtes d'Urgell.
