La Llotja de Lleida acoge el Foro para el impulso de la transformación digital en el sector agroalimentario- Datagri 2021, un evento de referencia en el sur de Europa que reúne alrededor de 1.500 expertos de más de 15 países.
A lo largo de las dos jornadas del congreso, se analizarán las principales innovaciones y tendencias en materia de digitalización aplicada al cultivo, transformación y comercialización de la producción agraria.
El ministro de Agricultura, Luís Planas, ha presidido la inauguración y el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, encabezará la clausura, esta tarde.
El paer en cap, Miquel Pueyo, en su discurso de bienvenida, ha enmarcado la celebración de este congreso internacional en el objetivo de la Paeria de convertir Lleida en la capital AgroBiotech del sur de Europa. "En los países más desarrollados, la agricultura ha sido un sector económico innovador a la hora de incorporar entornos tecnológicos. Aquí radica nuestro objetivo en el horizonte 2030; que Lleida se convierta en la capital AgroBioTech del sur de Europa, que sea un referente en la manera de poner la tecnología al servicio de la agroindustria y de la economía verde. Esto conlleva la seguridad en el suministro alimentario, reforzar los ecosistemas agrarios y su resistencia, aportar equilibrio ambiental y social y la alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (los ODS) pensando en un futuro sostenible", ha dicho.
El Foro Datagri nació en 2018 con el objetivo de impulsar el proceso de transformación digital del sector agroalimentario. La voluntad de los organizadores es inspirar a todos los actores de la red agroalimentaria, siendo el escaparate de los casos de éxito más relevantes en el ámbito mundial y de las tendencias que están llamadas a sentar las bases de un modelo de producción más sostenible.
Datagri también se plantea como un punto de encuentro de los profesionales del sector agroalimentario para que se generen conversaciones de valor en torno al cambio cultural que requiere la nueva era digital.
El Foro se realiza en dos días. El 25 de noviembre, el Forum Day, en el Palacio de Congresos La Llotja; y el 26, el Farming Day, en la Escuela de Agrónomos de la Universidad de Lleida (ETSEA – UdL) y en las instalaciones de la Estación Experimental del IRTA en Mollerussa.
En esta edición, además del Comité Organizador formado por Cooperativas Agroalimentarias, COAG, Hispatec y la Escuela de Agrónomos de Córdoba, se ha constituido un Comité Local formado por el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, la Diputación de Lleida, el Ayuntamiento de Lleida, la Universidad de Lleida, el IRTA, EURECAT y la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña.