El Ayuntamiento de Lleida presentó ayer por la noche ante el Consejo Escolar Municipal el Punto de Equidad Educativa, un recurso educativo que funciona con la colaboración de los Equipos de Asesoramiento Psicopedagógico del Departamento de Educación, la Oficina Municipal de Educación y los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Lleida. El punto por la equidad educativa permite gestionar mejor y de forma más equitativa la llegada de alumnado recién llegado a la ciudad, explicó la teniente de alcalde y concejala de Educación, Cooperación, Derechos Civiles y Feminismos, Sandra Castro, durante la reunión ordinaria del Consejo Escolar Municipal, que también contó con la participación del director de los servicios territoriales de Educación, Carles Vega.
Castro expuso que este servicio funciona los martes de 9.00 a 13.00 en la Concejalía de Educación, en la calle Bisbe Torres 2. Tiene como objetivo garantizar la detección precoz de la vulnerabilidad, ofrecer agilidad en la matriculación, información sobre el sistema educativo, ayudas a la escolarización y dar una atención integral a las familias que lo necesitan. Así, desde esta oficina se gestiona la escolarización del alumnado para garantizar una planificación equitativa y un acompañamiento a las familias.
Durante el encuentro, el departamento de Educación presentó también a los miembros del Consejo los datos de preinscripción para el curso 2021-2022 en la ciudad de Lleida. En P3 habrá 62 grupos, 39 en la pública y 23 en la escuela concertada, para un total de 1.380 plazas. En primero de ESO hay 75 grupos (48 públicos, dos más que el año anterior, y 27 concertados, 2 menos), con 2.205 plazas.
El director de los servicios territoriales de Educación, Carles Vega, también informó de la implementación de nuevos Ciclos Formativos, Cursos de Especialización, Itinerarios Formativos Específicos, Programas de Formación e Inserción y FP Básica.
Castro dio a conocer los datos de inscripción en las guarderías municipales, que han recibido 571 solicitudes de preinscripción para el total de 577 plazas vacantes y el número de grupos será de 65, seis menos que el año anterior.
En cuanto al Conservatorio y la Escuela Municipal de Música han tenido 119 inscritos, a falta de la matrícula de los alumnos que seguirán en la Escuela al nivel elemental después de haber hecho el segundo curso de iniciación, mientras que la Escuela de Arte Municipal Leandre Cristòfol cuenta con 50 inscritos en los ciclos formativos de grado superior de artes plásticas y diseño.
Por último, se informó de las actividades del proyecto "Vive el verano", como son Verano de Pequeños con 280 plazas; Verano de Juego, con 1.328; y Verano de Juego 2, con 40. Entre los 3 proyectos, hay 215 plazas reservadas para niños y jóvenes y familias en situación de vulnerabilidad, de las cuales 120 plazas están subvencionadas desde el Plan Educativo de Entorno.
Además, en el Plenario del Consejo Escolar Municipal de Lleida, celebrado ayer por la noche, se acordó proponer como días festivos de libre disposición para el curso 21-22 los días 7 de diciembre de 2021, en el primer trimestre; 28 de febrero de 2022, en el segundo; y 2 de mayo de 2022, en el tercer trimestre.
Plan Educativo de Entorno
Por otra parte, durante la reunión del Consejo también se informó de las actividades que se han llevado a cabo en el marco de los Plan Educativo de Entorno del curso 2020-21 y del nuevo Servicio de Orientación de Ámbito Comunitario (SOAC) vinculado a este Plan.
Los objetivos del SOAC son promover la escolarización 0-3; mejorar las expectativas de éxito educativo de aquellos jóvenes que, una vez terminada la etapa obligatoria, no hayan graduado o se encuentren en riesgo de abandono escolar; facilitar la construcción de itinerarios formativos personalizados; evitar el absentismo, el abandono escolar prematuro y la lucha contra la segregación escolar, así como detectar de forma precoz las necesidades educativas y las situaciones de riesgo o vulnerabilidad.
El Consejo Escolar Municipal es el organismo de consulta y participación de todos los sectores implicados en la comunidad educativa de la enseñanza no universitaria de Lleida y celebra un mínimo de dos reuniones ordinarias durante cada curso.