El Ayuntamiento de Lleida ha alcanzado, un año más, los máximos niveles de transparencia y calidad de la información pública en el estudio Infoparticipa, que realiza el laboratorio de Periodismo y Comunicación para la Ciudadanía Plural de la Universidad Autónoma de Barcelona. En la edición 2019 de este ranking, la Paeria alcanza un 97,2%, sólo superado por el Ayuntamiento de Barcelona, que se encuentra en primera posición con un 100%. El Ayuntamiento de Girona consigue un 81,25%, la misma puntuación que el Ayuntamiento de Tarragona. En la edición de 2019, el análisis ha disminuido el número de indicadores pero ha incrementado la exigencia en cuanto a la calidad, facilidad, actualización y comprensibilidad de la información que, mediante las webs, se facilitan a la ciudadanía. El Ayuntamiento de Lleida reúne la puntuación y los requisitos para conseguir, de nuevo, el sello Infoparticipa 2019. La Covid-19 ha hecho que este año se haya retrasado la reunión del consejo certificador y la fecha de entrega de las distinciones. La segunda teniente de alcalde y concejala de Gobierno Abierto, Calidad Democrática e Institucional, Jordina Freixanet, ha indicado que "siempre es una buena noticia recibir galardones en materia de transparencia", pero a pesar de ello "tenemos mucho trabajo por hacer en los próximos años en el conjunto de las administraciones públicas, para que la información sea más fácil de localizar, más sencilla de entender, se puedan explotar los datos desde múltiples formatos y sea interoperable". Freixanet ha apuntado que "el modelo del Ayuntamiento de Lleida va en la línea de la web de presupuestos abiertos (https://pressupostos.paeria.cat/) y en este mandato queremos seguir implementando iniciativas en este sentido, con el fin de ser un Ayuntamiento pionero en materia de transparencia y buen gobierno". El índice Infoparticipa analiza el nivel y calidad de los datos que facilitan las instituciones públicas en los diferentes ámbitos de gestión, como las herramientas de participación ciudadana, la disposición de los recursos colectivos (presupuestos, contrataciones, salarios o subvenciones), información sobre los representantes políticos y los datos que se ofrecen sobre el municipio.

Lo más leído