El Ayuntamiento de Lleida está terminando las obras que permitirán completar el Camí del Riu, un itinerario verde que sigue el curso fluvial y que permitirá, cuando esté terminado este verano, que peatones y ciclistas puedan recorrerlo a lo largo de sus 15 kilómetros, entre el enlace con la A-2, a la altura de la Escuela Alba, y Butsènit, cruzando el parque de la Mitjana y el tramo urbano de la canalización.
El tercer teniente de alcalde y concejal de Transición Ecológica, Sergi Talamonte, ha visitado hoy las tareas que se están realizando en el tramo norte de este camino, río arriba desde la Mitjana. Talamonte ha destacado que esta actuación "es un hito de trabajo y de ilusión de mucha gente que ha estado trabajando y luchando por abrir el antiguo camino del río, que nos permitirá descubrir la ribera del Segre por todo el término municipal, desde el enlace con Corbins hasta los Aiguamolls de Rufea". "Esperamos que sirva para descubrir la naturaleza, conocerla, amarla y para conservar los espacios naturales que tenemos y nos dan una calidad de vida espectacular en la ciudad", ha añadido el concejal.
Han acompañado a Talamonte Paco Castillo, en representación de la Asociación de Vecinos de Pardinyes, Ramon Vilalta, por parte de la Asociación Amigos del Riu Segre y Joan Ramon Segura, del Centre Excursionista de Lleida, quien ha planteado la inclusión de este camino dentro de la ruta GR-3. Las tres entidades han reivindicado durante mucho tiempo esta actuación.
La segunda fase de las obras de recuperación y adecuación del camino del río Segre se adjudicó a principios de año a la empresa Lleidatana del Medio Ambiente y ahora se están llevando a cabo los trabajos. En concreto, se está realizando la adecuación del camino del río en el tramo de 1,65 kilómetros entre La Mitjana y la Torre del Mata. Las actuaciones que se están realizando son el desbroce de vegetación, explanación y aportación de pavimento de todo-uno y sablón en los tramos necesarios. También se incluye la eliminación de una torre eléctrica en desuso y la adecuación de dos pasos superiores en acequias de drenaje.
Este tramo enlaza con el tramo ya acondicionado en la fase 1 entre la Torre del Mata y la autovía A2, con una longitud de 1,8 km. Además, durante esta primavera también se ha ejecutado el acondicionamiento de caminos en el Parque de La Mitjana, con la mejora de un total de mil metros de diferentes caminos interiores del parque, con el fin de facilitar la accesibilidad y el uso por parte de la ciudadanía.
Por otra parte, también se ha trabajado en la adecuación ambiental del margen derecho del río Segre en el tramo urbano, con plantaciones en la canalización del río Segre de 1.200 ejemplares de vegetación arbustiva mediterránea. Se trata de especies autóctonas mediterráneas, de porte medio o alto, de bajo mantenimiento y floración vistosa como la hiniesta, el baladre, la retama o la estepa. Algunas especies se han seleccionado para tener frutos carnosos que puedan servir de alimento a fauna como pequeños pájaros, estas especies son el lentisco y el aladierno.
Con estas actuaciones quedará completado el Camí del Riu, que se inicia en el cruce con la autovía A-2 por el norte, hasta Butsènit por el sur. Un camino de 15 km que discurre en su longitud junto al río Segre en el término municipal de Lleida. Sólo quedará pendiente la colocación de señalización explicativa e indicativa en todo el camino del río que se llevará a cabo después del verano.
La fase 2 del proyecto de Recuperación y adecuación del camino del río Segre cuenta con un presupuesto de 117.609,70 € y con la financiación del programa Interreg POCTEFA con fondos FEDER, dentro del proyecto "Turismo Transfronterizo Fluvial Sostenible – Têt, Ter, Fluvià y Segre". Este es un programa europeo de cooperación territorial creado para fomentar el desarrollo sostenible del territorio fronterizo entre España, Francia y Andorra. Las actuaciones de la primera fase contaron con un presupuesto de unos 38.000 euros.