El Ayuntamiento de Lleida destina 163.000 euros en concepto de subvenciones directas a los clubes deportivos que cuentan con equipos femeninos y/o las entidades que son de disciplinas mayoritariamente femeninas. Es la primera vez que la Paeria otorga una ayuda directa específica a clubes y entidades que promueven el deporte femenino. Este convenio es el más grande dedicado exclusivamente al deporte femenino y quiere servir para reconocer, promocionar y aumentar la participación de las niñas y las jóvenes dentro del deporte de la ciudad. El alcalde de Lleida, Miquel Pueyo, ha presidido esta noche el acto de firma de los convenios entre la Paeria y 15 clubes deportivos y la Asociación Deporte Femenino, que materializa la voluntad del Ayuntamiento de Lleida de priorizar acciones de apoyo al deporte de base, femenino e inclusivo.
Los clubes que reciben esta ayuda son: AEM Futbol CF Pardinyes (Fútbol) CB Lleida (Baloncesto) CB Pardinyes (Baloncesto) Club Balonmano Lleida Pardinyes- Asociación Leridana de Balonmano Assoc. Deporte Femenino Club Patines Bordeta (Patinaje) Lleida Patinaje Artístico Club Deportivo (Patinaje) Club Gimnástico Lleida (Gimnasia artística) Club Patricia Lleida (Gimnasia rítmica) Lleida Unió Atlètica (Atletismo) Club Deportivo INEFC Lleida (Rugby) Club Fútbol Sala Pardinyes (Fútbol Sala) Club Twirling Magraners (Twirling) CECELL (Centro de Deportes Camp Escolar de Lleida) Club Voleibol Balàfia Lleida El acto de firma de los convenios ha tenido lugar en la sala 1 del Teatro Municipal de l'Escorxador, conducido por la periodista Eva Cortijo, y ha comenzado con una mesa redonda con la participación de las deportistas Neus Canet (CB Lleida), Vanesa Núñez "Pixu" (AEM) y Berta Segura (Lleida Unió Atlètica). El alcalde de Lleida, Miquel Pueyo, ha expresado su orgullo porque "la ciudad de Lleida no se haya quedado atrás en este cambio de paradigma en el mundo del deporte, sino que haya sido capaz de proyectar y lograr grandes éxitos estos últimos años. Con los ascensos del AEM y el CB Lleida, con los triunfos en atletismo, con la fusión de los clubes de balonmano, unificando recursos y competencias, hemos demostrado que Lleida puede ser y quiere ser la capital del deporte femenino". Pueyo ha asegurado que las "subvenciones históricas que se entregan en el acto de hoy son sólo un primer paso. La primera parte de un partido contra el silencio y la marginación en el mundo del deporte femenino que pensamos ganar". El alcalde ha mostrado su agradecimiento a las deportistas leridanas, convertidas en referentes para todas las chicas que quieran practicar algún deporte. Por su parte, la 2ª teniente de alcalde y concejala de Presidencia, Jordina Freixanet, ha expresado su convencimiento de que "esta será la década del deporte femenino. Después de muchos y muchos años de convenios y de apoyar y recursos al deporte masculino, ya es hora de pasar de las palabras a los hechos y de demostrar que desde la Paeria apostamos firmemente por el deporte femenino. Y lo hacemos porque sois la viva expresión del esfuerzo y del éxito. Porque las últimas alegrías y triunfos deportivos de la ciudad de Lleida han venido de la mano del deporte femenino. Y esto hay que recalcarlo. Y esto se tiene que decir bien alto y fuerte. Y esto, también, nos llena de orgullo". Freixanet ha expresado el compromiso del Ayuntamiento de Lleida para continuar apoyando el deporte femenino "con todos los recursos de que seamos capaces. "Que estemos todas y todos hoy no es una casualidad, es fruto de un esfuerzo grandísimo y extraordinario de todas las deportistas, de todos los clubes, de todas las entidades que hoy nos acompañáis. Y es fruto, también, de vuestro talento", ha remarcado la 2ª teniente de alcalde . Al acto del gran convenio del deporte femenino ha asistido responsables y jugadoras de todos los clubes. la representante territorial en Lleida de la Secretaría General del Deporte y de la Actividad Física, Lourdes Ravellat, el subdelegado del gobierno, José Crespin, los tenientes de alcalde Toni Postius, Jordina Freixanet, Sandra Castro y Paco Cerdà y los concejales Ignasi Amor, Cristina Moron, Jackson Quiñónez, Marisa Xandri, José M. Córdoba y Maria Burrel.