El aborto quirúrgico será una realidad en Lleida

28 de septiembre de 2021 a las 12:52h
El Departamento de Salud está trabajando en un plan de mejora de la anticoncepción para chicas menores de 29 años y mujeres en situación de vulnerabilidad. Este incluye facilitar a mujeres que hayan tenido una interrupción voluntaria del embarazo métodos anticonceptivos de larga duración, como el implante subdérmico o el DIU de cobre, para evitar nuevos embarazos. En 2019, cerca del 24% de las mujeres en edad fértil tuvo una segunda interrupción del embarazo. El nuevo plan tendrá una dotación de 1 MEUR y podría aplicarse antes de finales de año. Por otro lado, Salud ha explicado que el aborto quirúrgico estará garantizado a partir del 4 de octubre en Lleida en la clínica MiNova Alianza, dentro del Sistema sanitario Integral de utilización pública de Cataluña (SISCAT).
Fuentes del Departamento de Salud han explicado que la nueva acción del plan de anticoncepción va dirigida en principio a mujeres que han realizado más de una interrupción del embarazo. Sin embargo, cualquier mujer que acuda a un centro de Atención a la Salud Sexual y Reproductiva (ASSIR) para solicitar información y desee interrumpir su embarazo también recibirá información sobre esta posibilidad. Más de 21.000 interrupciones voluntarias del embarazo en 2019 Cataluña registró en 2019 21.926 interrupciones voluntarias del embarazo, 11.812 de mujeres de entre 15 y 29 años. El 70,35% de estas jóvenes abortaron por primera vez, pero el 20,85% ya lo habían hecho antes. La media de edad de las mujeres es de 29 años y el 74,7% de las interrupciones se realizan antes de la semana nueve del embarazo. Salud ha recordado que la prestación de la interrupción voluntaria del embarazo se puede llevar a cabo a través de los 42 centros ASSIR, en centros hospitalarios o extrahospitalarios. En 2019, las IVE realizadas en los ASSIR y la unidad asistencial fueron del 35,6%, un 9,5% se llevaron a cabo en los centros hospitalarios y un 54,9% en extrahospitalarios. El 73,4% de las IVE realizadas corresponden a mujeres que viven en la demarcación de Barcelona, el 9,4% a la de Girona, el 7,8% a la de Tarragona y el 4,0% a la de Lleida. El Departamento ha reconocido que no todas las mujeres de Cataluña tienen la misma accesibilidad a esta prestación y por eso trabaja para "corregir esta desigualdad". En este sentido, Salud ha trabajado con la clínica MiNova de Lleida durante los últimos meses para conseguir la acreditación necesaria y establecer los protocolos y los circuitos internos para hacer posible esta demanda, que en este momento no era posible en la demarcación. Salud ha anunciado que próximamente está previsto que también se puedan realizar interrupciones voluntarias del embarazo quirúrgicas en Terres de l'Ebre. Por último, desde Igualdad y Feminismos se trabajará en la sensibilización e información de la población para erradicar los mitos y falsas creencias que planean sobre el aborto alimentadas por los movimientos fundamentalistas antiderechos. También se impulsarán acciones en todo el territorio para "eliminar el estigma social y la criminalización que deben soportar las mujeres que abortan".
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído