Los Agentes Rurales han denunciado a un vecino de Les Borges Blanques por vender hurones sin disponer de la inscripción en el Registro de Núcleos Zoológicos de Cataluña obligatoria. Además, la venta se hacía sin llevar el microchip obligatorio. La denuncia será remitida al Departamento de Acción Climática y la actuación de los Agentes Rurales se inició la primera semana de diciembre, a raíz de varias llamadas al 112 que alertaban sobre la cría y venta ilegal de animales domésticos a través de un portal de internet. Miembros del Grupo Especial de Venenos y Antifurtivismo del cuerpo se han hecho cargo de la investigación. En lo que llevamos de año el cuerpo ha tramitado 11 denuncias por cría y venta ilegal de animales domésticos.
Los Agentes Rurales alertan de que antes de comparar un animal doméstico (perros, gatos y hurones) hay que comprobar que el vendedores o criador esté legalizado y pedir el número de Registro de Núcleo Zoológico de la Generalitat. Este número debe estar visible, también en la venta por internet.
La inclusión en el Registro de Núcleo Zoológico asegura a los compradores que están comprando un animal sano, tanto física como psíquicamente. El criador o vendedor debe entregar al comprador todos los datos de identificación del animal, su procedencia, las características de la raza y las necesidades específicas.
Las sanciones en estos casos pueden ir desde los 400 euros a los 2.000 euros, ya que se considera una infracción grave.
Los animales no son juguetes
Con motivo de la proximidad de las fiestas de Navidad, los Agentes Rurales recuerdan que tener un animal doméstico conlleva una serie de responsabilidades y que hay que tenerlo en cuenta antes de incorporar un perro, un gato o un fuera a la familia. También piden a la ciudadanía que no colabore con la cría ilegal, y que se opte por la adopción de animales o bien que por un criador legalizado.
Los animales domésticos deben llevar microchip y deben estar censados en el ayuntamiento del municipio donde viven.
