Comienza la campaña de implantación de la recogida puerta a puerta de los residuos en una zona de los barrios de Pardinyes y Balàfia

20 de enero de 2021 a las 09:53h

La Concejalía de Vivienda y Transición Ecológica iniciará la campaña de implantación de la recogida puerta a puerta en una zona de los barrios de Pardinyes y Balàfia con la programación de dos sesiones informativas virtuales abiertas al conjunto de vecinos/as. Las sesiones se realizarán el viernes 29 de enero a las 19 h, y el sábado 30 de enero a las 12 h, a través de la web portaaportalleida.cat.

En la Comisión Informativa para las políticas de gestión y la promoción de vivienda y transición ecológica, el teniente de alcalde y concejal de la materia, Sergi Talamonte, ha explicado que posteriormente, durante el mes de febrero y principios de marzo, se entregará a los vecinos el material necesario para realizar la recogida. También se informará sobre la nueva aplicación (app) ciudadana del puerta a puerta y el nuevo portal portaaportalleida.com, vinculado al servicio, para difundir y conocer la participación que se hace del servicio, así como para solicitar material, activar los códigos de las bolsas, recibir notificaciones y avisos del servicio, enviar incidencias o hacer sugerencias. Esta nueva fase de implantación se realizará en 3.700 viviendas y afectará a 7.600 vecinos/as y 300 comercios.

El teniente de alcalde y concejal de Vivienda y Transición Ecológica, Sergi Talamonte, ha señalado que la implantación progresiva del puerta a puerta es una apuesta importante para la ciudad, que pondrá a Lleida a la cabeza de las ciudades catalanas en recogida selectiva, además de cumplir con las nuevas normas europeas, estatales y catalanas. Con este sistema, se crearán nuevos puestos de trabajo directos y se fomentarán indirectos, además de la creación de nuevos sectores. Talamonte ha remarcado que se avanzará en el tratamiento de residuos, con la reducción y de las emisiones de gases de efecto invernadero, y se contribuirá a la preservación de los recursos naturales.

El teniente de alcalde agradece la implicación de la ciudadanía para llevar a cabo la recogida selectiva, que cada vez está más concienciada de que se debe seguir en esta dirección. Talamonte ha indicado que el puerta a puerta se extenderá al conjunto de la ciudad y que es necesario avanzar con medidas que velen por el entorno y la sostenibilidad. Por ello, se debe sensibilizar a la población y hacer conjuntamente este camino.

Sistema mixto de recogida

El nuevo modelo contempla un sistema mixto de recogida de residuos, que recogerá el papel y cartón, los envases y la fracción resto con sistema puerta a puerta; y para las fracciones de orgánica que tendrá un control de acceso y para la fracción de vidrio, se realizará con contenedor en la acera. Para la recogida del textil sanitario como los pañales, se habilitarán 5 ubicaciones en la zona, donde se instalarán contenedores con acceso controlado.

Reuniones informativas y virtuales

Las reuniones informativas se realizarán presenciales en las viviendas plurifamiliares con menos de 5 viviendas. En comunidades donde el número de viviendas sea superior, la información presencial se sustituirá por reuniones virtuales debido a las restricciones de reunión por la Covid-19.

Para las reuniones virtuales con vecinos/as, se pide la asistencia imprescindible del presidente/a de la comunidad. En este caso, antes de comenzar la reunión, un educador/a recogerá por cada vivienda la boleta con los datos correspondientes. La conexión se realizará a través de la página web www.portaaportalleida.com y, cuando termine la reunión, educadores entregarán el kits del puerta a puerta a cada domicilio.

Material por vivienda/comunidad

Por cada vivienda se repartirán:

-bolsas de resto grises para 6 meses identificadas con un chip.

-bolsas de envases amarillas para 6 meses.

-bolsas compostables para la orgánica para 6 meses.

-bolsas de papel y cartón para 6 meses

-2 llaveros con chip para acceder a los contenedores de orgánica y contenedores de textil sanitario (si es necesario)

-1 cubo aireado de 10 litros para la orgánica para la cocina.

-1 magnético de nevera donde hay toda la información de recogida con la información de los horarios y de dónde y cómo se deben reciclar los materiales.

-1 díptico informativo con preguntas frecuentes sobre el puerta a puerta, donde se explica cómo encontrar las bolsas de cada fracción, cómo activar los códigos de las bolsas con chip o cómo se realizará la recogida de los pañales.

Para las comunidades plurifamiliares de más de 4 viviendas, para la recogida de papel y cartón, se entregará un contenedor de 240 litros de color azul y con ruedas y tapa que deben guardar dentro de la comunidad y sacar el día de recogida de esta fracción.

Oficina del Puerta a Puerta

A partir del 1 de febrero se podrá contactar con la Oficina del Puerta a Puerta para resolver dudas o pedir más información. Estará ubicada en c/ Pere de Cavassèquia, 48, en horario de lunes a viernes, de 10 a 13 h y de 16 a 19 h. El contacto electrónico es info@portaaportalleida.com y al teléfono/WhatsApp 671336865.

Una vez desarrollada la campaña informativa y la distribución del material de recogida, se iniciará el servicio con el nuevo modelo de recogida el domingo 14 de marzo.

Esta campaña se realiza con la colaboración de Ecoembes, Ecovidrio, la Agencia de Residuos de Cataluña y el Ministerio de Transición Ecológica.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído