Avanza la construcción de 45 nuevos nichos en el departamento de Santa Cecilia de Lleida

06 de septiembre de 2021 a las 15:15h

Avanzan a buen ritmo las obras de construcción de 45 nuevos nichos en el Departamento de Santa Cecilia del cementerio municipal con la previsión de que estén terminadas antes de final de año. Esta actuación forma parte de la 1ª fase de las obras de rehabilitación de todo este departamento, que permitirá poner en servicio un conjunto de 800 nuevos nichos una vez finalizadas todas las fases de la obra.

El alcalde de Lleida, Miquel Pueyo, acompañado del 1er teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Toni Postius y la teniente de alcalde y concejala de Salud Pública, Montse Pifarré, ha recorrido hoy las obras de adecuación de los primeros nuevos nichos del departamento de Santa Cecilia. El paer en cap ha recordado que "el cementerio de Lleida empieza a funcionar a principios del s,XIX en torno a la Guerra del Francés. Esto hace que algunos departamentos como este, el de Santa Cecilia, que es de finales del s.XIX, llega un momento que amenazan ruina y tenemos que gestionar la recuperación del espacio y el traslado de los restos que permanecen". Con el inicio de la primera fase de las obras de rehabilitación del departamento de Santa Cecilia comienza el proceso que permitirá, por un lado, ampliar espacio para inhumaciones y preservar, a la vez, el patrimonio.

La teniente de alcalde y concejala de Salud Pública, Montse Pifarré, ha explicado que el Departamento de Santa Cecilia se declaró en ruina en 2017 y, desde entonces, se ha realizado la tarea de archivo y de comunicación con las familias de las personas inhumadas en este departamento. Como ya se hizo en el caso del Departamento de Sant Anastasi, el más antiguo del cementerio "se ha intentado localizar a todas las familias, explicarles la situación y darles diversas opciones: hacer un traslado a otro nicho o espacio del que dispongan o hacer un traslado a un nicho de alquiler para volver a recomprar- con un descuento- un nicho de esta zona. Cuando no se ha podido contactar con las familias o no han determinado qué hacer con los restos de sus seres queridos, el Ayuntamiento de Lleida las depositará en dos fosas señalizadas con un monolito donde figurarán todos los nombres, como se hizo en el caso del departamento de Sant Anastasi".

"Aunque en el cementerio no faltan nichos, porque vamos recuperando, hay personas que quieren nichos nuevos y, por tanto, hay que ir haciendo esta renovación", ha detallado la teniente de alcalde.

El responsable de Urbanismo, Toni Postius, ha reafirmado la voluntad de emprender las sucesivas fases de construcción de los nuevos nichos sin interrupción: "Requerirá una planificación plurianual, y se realizará en la medida de la disponibilidad presupuestaria, pero entra dentro de la línea de actuación integral de todo el cementerio. Lo queremos preservar, mejorar el estado de zonas que están en malas condiciones y que esto no sea anecdótico sino que tenga una continuidad en el tiempo, ha asegurado el primer teniente de alcalde.

En cuanto a los columbarios, respondiendo a la creciente demanda de incineraciones, el Ayuntamiento de Lleida, tiene previsto construir 50 columbarios en diferentes espacios del cementerio en los próximos dos meses. Está previsto también ubicar, más adelante, más columbarios en la Sala de la Paz, que cuenta con una capacidad para acoger a 144.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído