Artículo de opinión: Helena Martínez, de la Diputació de Lleida: "¡Cuidémonos. ¡Cuidémoslas!"

13 de mayo de 2020 a las 07:32h

Estas semanas de confinamiento, debidas a la pandemia de la COVID-19, hemos repetido mil veces el lema "cuidémonos". Es aquello tan feminista de poner la vida en el centro de todo, situar la vida y los cuidados por delante del lucro, cuestionando así las lógicas neoliberales que gobiernan nuestra sociedad.

Pero no sólo eso, la COVID-19 ha puesto de manifiesto la necesidad de abordar otros temas históricamente trabajados desde el feminismo, como son la soberanía alimentaria, la sanidad pública y los cuidados. Esto nos sitúa en un escenario muy diferente del que teníamos sólo hace unas semanas, a principios de marzo, cuando muchos colectivos feministas se quejan –desgraciadamente con razón− del cinismo con el que diferentes actores políticos denuncian muchas de las cuestiones que, en días tan señalados como el ocho de marzo, quedan olvidadas el resto del año.

Actores que a menudo creen que esto de las políticas feministas son "chiringuitos" que no merecen un espacio propio de trabajo en la administración. Evidentemente, las políticas feministas deben ser transversales, pero sin que nadie lo vigile es difícil que podamos impregnarlo todo.

Estos días hemos puesto en valor la tarea de las personas sanitarias así como las personas que se dedican a los cuidados, la atención a las personas vulnerables, las trabajadoras de los supermercados, las personas que se dedican a la limpieza, etc. Se ha puesto de manifiesto que estos sectores –muy feminizados y precarizados− sostienen nuestras vidas. Hemos aplaudido solemnemente a las ocho de la noche y les hemos agradecido su esfuerzo, dedicación y trabajo. Lo han dado todo y han continuado con su dedicación para que nosotros podamos parar.

En los días que vendrán habrá que recordarlas y reivindicar más que nunca que las políticas de reactivación económica deben tener en cuenta el impacto de género. No vale reproducir inercias del pasado que de poco nos han servido hasta ahora. Habrá que revalorar todo el sistema económico y social actual, pero de nada nos servirá si no lo hacemos poniendo el énfasis en unas formas de hacer que cuestionen las lógicas neoliberales.

Habrá que abordar la crisis económica y social que se nos viene encima poniendo en valor el apoyo mutuo, la solidaridad, la igualdad y la democracia. Cuidémonos. ¡Pero cuidémonos de verdad!

La crisis económica del año 2008 comportó más desigualdad de género porque las políticas de reactivación económica no tuvieron en cuenta el impacto de género. No caigamos en la misma trampa. Recordemos quién ha sostenido nuestras vidas en época de crisis y sobre todo, ¡cuidémoslas!

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído