El concierto de anoche de La M.O.D.A. en el escenario #festeslleida de los Camps Elisis, ha tomado el relevo del pregón oficial de la Fiesta Mayor para arrancar con fuerza y a todo ritmo una programación de actos repleta de actividades para todas las edades, que ha continuado esta mañana.
Hoy, la atención se ha centrado principalmente en un público más infantil, que en el recinto de los Camps Elisis ha disfrutado de 'El Cuento del Marraco', gracias a los actores de Sac Espectacles, los cuales han explicado a los niños la leyenda del dragón leridano, que espera pacientemente recibir los chupetes de los más pequeños. Simultáneamente, los amantes de la cultura popular han disfrutado del estreno de una doble exposición en la Casa de los Gigantes, que esta mañana ha abierto las puertas bajo el título de Aniversarios de Fiesta Mayor para celebrar los 80 años del Marraco (1941) y los 70 del Gigante Moro y la Gigantona. Una recopilación de fotografías e imágenes del Archivo Municipal y del fondo de Manel Torres Tatjé, que permite echar una mirada a las fiestas que se han vivido en la ciudad. La muestra permanecerá abierta al público hasta el 30 de mayo. El grupo 2 Princesas Barbudas también ha ocupado el escenario de los Camps Elisis este mediodía con un concierto familiar, con canciones llenas de humor, tocadas con instrumentos pequeños y de juguete. Un recital de letras divertidas, imaginativas, llenas de humor y libres de moralismos. Hacia el mediodía, los leridanos y leridanas han disfrutado de diversas propuestas musicales a la hora del vermut. El DJ Dani Prieto se ha encargado en la plaza Sant Joan, mientras que en la terraza del antiguo Bar Blasi, frente al Mercado del Pla, el acompañamiento ha corrido a cargo de Loquo & Naio Decler, Air Un, Nito y Lluís Ribalta. En el escenario de los Camps Elisis, han tomado el relevo Natros Sols, el colectivo de amantes de la cultura y la música, que han ambientado el recinto con sonidos de la década de los sesenta. La Fiesta Mayor también se vive en otros espacios de la ciudad como la Seu Vella, donde el Consorcio del Turó ha organizado un paseo donde el agua es la protagonista. Bajo el título 'El Agua oculta en el Turó', esta mañana y también mañana, ya que se repetirá la ruta, los inscritos en esta actividad visitan la Casa de la Volta, el patio y la terraza del Castillo del Rey y los Pozos de Hielo, además de explicar historias y anécdotas sobre cisternas, depósitos de agua, gárgolas e, incluso, cocodrilos.
El alcalde de Lleida, Miquel Pueyo, y varios concejales de la corporación, los cuales han asistido a algunos de los espectáculos programados esta mañana, también han visitado el Mercado de las Ideas, organizado por el Departamento de Juventud de la Paeria, para que los jóvenes artistas y artesanos puedan exponer sus creaciones, las cuales se podrán contemplar y adquirir hasta las 8 de la tarde.