Arranca la Mobile Week Lleida

08 de julio de 2021 a las 19:05h

La Mobile Week Lleida ya está en marcha. El Magical ha acogido este mediodía la inauguración del evento, que pone en valor el impulso de la digitalización y la capitalidad tecnológica de Lleida. La presentación del evento ha corrido a cargo de Sisco Sapena, fundador y CEO de Lleida.net, quien ha interactuado en el escenario con el robot Misty, ejemplo del talento tecnológico leridano. El alcalde, Miquel Pueyo, ha recordado que Lleida es el segundo Hub Tecnológico de Cataluña y que el Parque Científico es un atractivo en este ámbito y fuente de empleo para jóvenes titulados. También ha incidido en que es necesario trabajar por la feminización de determinados perfiles profesionales.

Ha recordado que Lleida es el segundo Hub Tecnológico de Cataluña, con más de 160 empresas dedicadas a las TIC y un 4,2% de los trabajadores/as están empleados en este ámbito, un porcentaje que supera la media catalana. Pueyo ha destacado la exitosa alianza entre la Paeria y la Universidad de Lleida (UdL) con el impulso del PCiTAL, que se ha nutrido de emprendedores y empresas convirtiéndose en un polo tecnológico, cuna de nuevas firmas y empresas emergentes que son un atractivo para el territorio y una fuente de empleo para jóvenes titulados. Asimismo, ha hablado del Magical, que forma parte del Parque.

Pueyo se ha referido también al trabajo que debe realizarse para la feminización de determinados perfiles profesionales y que el Ayuntamiento tiene un compromiso absoluto con la igualdad de género y para derribar barreras que son invisibles, pero que existen.

La directora general de Sociedad Digital del Departamento de Vicepresidencia y de Políticas Digitales y Territorio de la Generalitat, Joana Barbany, ha señalado que el tecnológico es un sector que abre muchas oportunidades y que el talento femenino debe estar presente. Barbeny ha apuntado que es necesaria la implicación de las empresas, la universidad y la administración pública, entre otros, para que iniciativas como ésta funcionen y para que la tecnología impacte y revierta en el territorio.

La directora de la Escuela Politécnica Superior de la UdL, Magda Valls, ha asegurado que la tecnología es una palanca para trabajar el futuro de la sociedad y de la ciudad que se desea, y que es imprescindible contar con profesionales, con una empleabilidad del 100%. Valls ha compartido que es necesario promocionar estas salidas profesionales entre las chicas porque es necesaria la mirada femenina en el sector.

El presidente de la Cámara de Comercio de Lleida, Jaume Saltó, ha puesto de relieve la unión de los emprendedores y empresas con la infraestructura que aportan las instituciones para generar un ecosistema que debe servir para estar presentes y porque 'si somos capaces de salir adelante, habrá muchos sectores que funcionarán', ha dicho. Saltó, presidente también del Grupo Saltó, creador del Misty, ha dicho que se han convertido en un referente en robótica asistencial a nivel de Europa y que hay que seguir apostando por ello.

El gerente del PCiTAL, Miquel Aran, ha hablado de algunas de las singularidades del Parque, como el Arborètum, su entorno histórico o el Magical, por donde este año, con especial dificultad, han pasado 400 alumnos de la UdL y de centros de FP y privados.

El presidente de la AETI, Asociación de Empresas de Tecnologías y Servicios de la Información (AETI), Josep Ramon Freixanet, ha remarcado el volumen de personas que trabajan en el Parque y la retención de talento, ya que hasta ahora personas que trabajaban en el sector de las TIC se marchaban de la ciudad y ahora tienen la oportunidad de hacer aquí su carrera profesional.

Varios concejales de la Paeria, representantes de instituciones locales y del sector han participado en el acto de apertura. Se puede recuperar la apertura de la Mobile Week Lleida aquí.

Actividades de la Mobile Week Lleida

Más de 250 personas ya se han inscrito a las jornadas, que están pensadas y programadas para acercar la tecnología a la ciudadanía. El programa, de 3 días, ofrece actividades de diferentes ámbitos como una jornada sobre la adquisición y uso de datos 3D en fruticultura de precisión, teletrabajo y ciberseguridad; talleres para la digitalización del comercio de proximidad o una ponencia sobre identidad y reputación digital, entre otros. Además, se realizará el family day, un neuroescalextric y un hackaton que es una maratón tecnológica que se realiza por equipos para alcanzar un reto tecnológico para la ciudad.

Mobile Week

La Mobile Week se realiza en 18 ciudades de Cataluña y nació con el objetivo de ofrecer un espacio en el que poder participar activamente de los cambios que traen las novedades tecnológicas. La edición de este año se interroga sobre cuáles serán las habilidades digitales más demandadas para el futuro, sobre cómo ha afectado la pandemia al uso que hacemos de la tecnología y sobre el nivel de conocimiento que tiene la ciudadanía sobre la seguridad en internet.

Las actividades han sido coordinadas por el Ayuntamiento de Lleida con la colaboración de la Universidad de Lleida, el Parque Científico y Tecnológico Agroalimentario de Lleida -PCiTAL, Diputación de Lleida, la Cámara de Comercio de Lleida, Asociación de Empresas de Tecnologías y Servicios de la Información- AETI e i2CAT Área 5G Ponent.